Volkswagen recorta 30.000 empleos para ahorrar 3.700 millones euros anuales

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen va a recortar 30.000 empleos hasta 2020 para ahorrar 3.700 millones de euros anuales y[…]

El fabricante automovilístico alemán Volkswagen va a recortar 30.000 empleos hasta 2020 para ahorrar 3.700 millones de euros anuales y financiar la transición del motor de combustión al eléctrico y la digitalización.

Un año después de que saliera a la luz que manipuló las emisiones de gases de 11 millones de vehículos con motor diésel, Volkswagen anuncia un recorte de 23.000 empleos en áreas convencionales en Alemania y 7.000 en Sudamérica en su marca principal, la marca VW.

Asimismo el mayor fabricante automovilístico de Europa va a crear 9.000 empleos en áreas de crecimiento como la movilidad eléctrica y la digitalización, donde va a invertir 3.500 millones de euros.

La compañía garantiza a las fábricas en Alemania el desarrollo y la producción de eléctricos y de componentes, y va a crear una planta piloto para desarrollar baterías y módulos en este país.

Publicidad

Volkswagen, que emplea en todo el mundo 624.000 personas, dijo en rueda de prensa que en Sudamérica ya ha comenzado la reducción de empleos.

La compañía alemana no ha especificado en qué países pero desde hace tiempo estaba negociando los recortes en Brasil, donde tiene la filial Volkswagen do Brasil.

El grupo Volkswagen tiene en Brasil cuatro fábricas, en Anchieta, Taubaté, São Carlos (en el estado de São Paulo, donde produce componentes), y en Curitiba (Paraná), y emplea a 18.500 personas en ellas.

La producción en Brasil es de 423.000 vehículos y 478.000 motores.

Los modelos que salen de Brasil son el Gol, Saveiro, Saveiro Cross, Jetta, el Voyage, up!, cross-up!, Fox, CrossFox, SpaceFox, Golf y Audi A3.

En Argentina Volkswagen tiene dos fábricas que emplean a 7.100 personas, en Pacheco (a 36 kilómetros de Buenos Aires), donde ensambla unas 84.700 unidades del Suran GP y la pick-up Amarok, y en Córdoba, donde produce 749.500 cajas de cambio (según cifras de 2015).

En México, Volkswagen produce 457.000 vehículos en Puebla y 345.000 motores en Silao, y en ambas fábricas trabajan 16.500 personas.

En Puebla se fabrican los vehículos de los modelos Jetta, Beetle, Beetle Cabriolet y Golf.

Volkswagen dijo en un comunicado que no va realizar despidos forzosos en Alemania hasta 2025, y que reducirá el personal con jubilaciones anticipadas disminuyendo la jornada a los trabajadores de más edad y otras fluctuaciones de personal.

Del ahorro de 3.700 millones de euros, 3.000 millones de euros corresponden a Alemania y 700 millones de euros probablemente fuera de Alemania.

Con este plan de eficiencia la marca Volkswagen quiere incrementar la productividad en las fábricas alemanas en un 25 % y mejorar la rentabilidad operativa sobre las ventas hasta el 4 % hasta 2020.

El grupo quiere reducir sus costes hasta un nivel que le vuelvan a hacer competitivo, especialmente a la marca Volkswagen, que tiene una rentabilidad sobre las ventas muy baja.

La empresa ha reducido este año las inversiones en áreas que no están relacionadas con el producto en 1.000 millones de euros y va a seguir haciéndolo en los próximos tres años.

Además ya había reducido las inversiones totales a 12.000 millones de euros anuales.

"Este es un gran logro que han hecho todas las marcas y compañías del grupo y libera financiación para proyectos importantes de futuro", dijo el presidente del grupo, Matthias Müller.

Volkswagen quiere lanzar al mercado hasta 2025 más de 30 modelos completamente eléctricos.

El director de la marca VW, Herbert Diess, dijo que con este plan de futuro la compañía da "un importante paso adelante".

El grupo Volkswagen quiere transformar su marca principal para ponerla en forma para los grandes cambios que se producen en el sector automovilístico, como la transición a la movilidad eléctrica, la digitalización y los servicios de movilidad.

El presidente del comité de empresa del grupo, Bernd Osterloh, dijo que lo más importante es el acuerdo de que no habrá despidos forzosos hasta finales de 2025.

En Alemania Volkswagen emplea a 282.000 personas, principalmente en las fábricas de Wolfsburg, Kassel, Salzgitter, Emden, Braunschweig y Zwickau.

Las fábricas alemanas serán pioneras en la electrificación dentro del grupo, con la producción de nuevos vehículos basados en la plataforma modular eléctrica y de componentes para eléctricos.

"El comité de empresa se ha asegurado de que estos modelos orientados al futuro se producirán en Alemania y no en otros países", dijo Osterloh.

Wolfsburg y Zwickau van a producir eléctricos basados en la nueva plataforma modular eléctrica.

En la sede central de la compañía se producirá el Golf 8 para EEUU y un todocamino para Seat.

.

En portada

Noticias de