Vodafone reduce sus pérdidas hasta 2.128 millones de euros

La compañía de telefonía móvil Vodafone informó este martes de que ha reducido sus pérdidas atribuidas en el semestre entre[…]

La compañía de telefonía móvil Vodafone informó este martes de que ha reducido sus pérdidas atribuidas en el semestre entre abril y septiembre hasta 2.128 millones de euros, frente a las pérdidas de 7.934 millones de euros del mismo periodo de 2018.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, Vodafone señaló que el beneficio operativo en el semestre fue de 577 millones de euros, frente a las pérdidas operativas de 2.029 millones de euros en el mismo periodo del año pasado.

El ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) fue en el periodo de 7.105 millones de euros, un alza del 2,7 % frente al mismo semestre del año anterior.

Los ingresos del grupo se situaron en 21.939 millones de euros, un alza del 0,4 % en comparación a los generados entre abril y septiembre de 2018, indicó la empresa.

Publicidad

La compañía se benefició de una mejora en sus mercados de Sudáfrica, España e Italia, con un rendimiento sólido en Alemania y una aceleración en el del Reino Unido.

La firma señaló que las pérdidas responden sobre todo a las pérdidas en Vodafone Idea a raíz de un dictamen adverso contra el sector por parte del Tribunal Supremo, que se ha visto compensado en parte por los beneficios por la venta de Vodafone New Zealand.

La compañía recuerda que en julio comunicó que completó la adquisición de los activos de Liberty Global en Alemania y en el centro y este de Europa, así como la venta de Vodafone New Zealand.

El consejero delegado de Vodafone, Nick Read, señaló que la transformación digital de la empresa está ya creando una "mejor experiencia" para sus clientes y reduciendo costes estructurales.

Además, informó de que el grupo ha conseguido acuerdos para compartir redes en la mayoría de los mercados europeos y ha alcanzado una asociación de largo plazo con Virgin Media en el Reino Unido, a fin de mejorar la utilización de los activos de su red.

En el comunicado divulgado hoy, Vodafone ha mencionado una serie de factores de riesgo e incertidumbres que pueden afectar el rendimiento financiero del grupo, entre ellos la amenaza de un ataque cibernético externo, que pude causar una interrupción en el servicio o la pérdida de datos confidenciales.

Otros factores pueden ser medidas de regulación o políticas adversas, una alteración económica global, riesgo geopolítico en la cadena de suministro o una transformación digital.

Vodafone también mencionó como factor de riesgo la entrada en el mercado de nuevos competidores.

En cuanto al "brexit" o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), Vodafone señaló que la empresa sigue revisando su impacto en las operaciones del grupo.

Ante la actual incertidumbre, Vodafone está preparada para "un escenario sin acuerdo" (salida sin pacto con la UE), algo que tendría el mayor impacto en el grupo dado que la gran mayoría de sus clientes están en los países europeos, donde se generan los ingresos y el flujo de efectivo.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de