Visesa construirá 140 viviendas protegidas destinadas al alquiler en Getxo

El Ayuntamiento de Getxo y el Gobierno Vasco han suscrito un acuerdo por el que la sociedad pública Visesa construirá,[…]

El Ayuntamiento de Getxo y el Gobierno Vasco han suscrito un acuerdo por el que la sociedad pública Visesa construirá, con una inversión de 18,3 millones de euros, 140 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler en Iturribarri.

El alcalde de Getxo, Imanol Landa, y el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, han presentado el convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la sociedad pública Visesa para la construcción de esas viviendas en el municipio vizcaíno.

Según han destacado ambas instituciones en una nota, se trata de una de las más importantes actuaciones de vivienda pública en la Margen Derecha, con un coste estimado de 18,3 millones de euros, dirigida fundamentalmente a la población más joven.

Es el primer convenio en Euskadi de estas características ya que la aportación económica del Ayuntamiento permitirá la construcción de un mayor número de viviendas de VPO en alquiler y un mayor plazo de alquiler, con un mínimo de 25 años.

Publicidad

El convenio va a permitir que Visesa construya en los terrenos de Iturribarri, cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento, 91 viviendas sociales para alquiler, cuya gestión corresponderá a Alokabide, y 49 VPO destinadas también al alquiler.

El Ayuntamiento de Getxo, además del suelo, valorado en 3 millones de euros, aporta una subvención de 18.000 euros por vivienda social y de 6.000 euros por cada vivienda de protección oficial.

El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, además de los costes de construcción asumidos por Visesa, contribuye por su parte con 27.000 euros por vivienda social y 3.000 euros por VPO con el fin de asegurar la viabilidad económica de la operación.

Visesa ha comenzado a redactar los proyectos constructivos, por lo que se espera que puedan salir a licitación en el segundo semestre de 2018, que las obras de construcción arranquen a comienzos de 2019 y que se pueda entrar a vivir en 2021.

El alcalde de Getxo, Imanol Landa, ha señalado que este acuerdo va a permitir dar respuesta a la demanda de VPO, con 3.961 solicitudes registradas en Etxebide, de las que 2.479 corresponden a empadronados en el municipio y de los cuales el 77 % solicitan vivienda en alquiler.

El consejero Iñaki Arriola ha señalado que este acuerdo "marca un importante camino de colaboración institucional" para atender a la necesidad de vivienda de los jóvenes, que son "destinatarios preferentes" de las viviendas de esta promoción. EFE.

1010054

.

.

En portada

Noticias de