Vipasa adjudica el mantenimiento y reparación de viviendas por 1,6 millones

El consejo de administración de la empresa pública Vipasa ha dado hoy luz verde a la adjudicación, a cinco empresas,[…]

El consejo de administración de la empresa pública Vipasa ha dado hoy luz verde a la adjudicación, a cinco empresas, del contrato de mantenimiento y reparación del parque de viviendas públicas que gestiona la entidad, con un presupuesto total de 1,6 millones de euros para dos ejercicios.

Se trata del contrato ordinario de mantenimiento destinado a arreglar desperfectos en las viviendas ocupadas y reparar las que quedan vacías.

Los trabajos incluyen labores de albañilería, carpintería y vidriería, fontanería, calefacción y gas, electricidad, telecomunicaciones, mobiliario de cocina, pintura, cerrajería y saneamiento.

Las adjudicatarias son cinco empresas, que cubrirán el servicio por zonas geográficas para facilitar una mejor prestación.

Publicidad

Asocom Proyectos cubrirá Gijón y Oriente, Ipalux Instalaciones se hará cargo del área del Caudal y el Nalón, Asturimagen asumirá los trabajos en Oviedo y el área central, mientras Teyvert se responsabilizará de las actuaciones en Avilés y el occidente.

Por su parte, Imena, empresa de inserción del Hogar San José de Gijón, llevará a cabo el 10% de las actuaciones en las zonas de Avilés y de Gijón.

"Con esta actuación, Vipasa quiere mostrar su compromiso con la contratación pública con criterios sociales, en línea con los objetivos marcados tanto por el Gobierno de Asturias como por el Acuerdo para la Competitividad Económica y la Sostenibilidad Social", ha destacado la gerente de Vipasa, María Montes.

La licitación de este contrato ha incluido por primera vez criterios sociales para la valoración de las ofertas.

De esta forma, además del aspecto económico, se han puntuado otros como que las empresas contaran con un porcentaje de trabajadores de más de 45 años, que dispusieran de una plantilla temporal inferior al 20% o que dispusieran de un plan de igualdad vigente.

Asimismo, se ha reservado el 10% de la actividad para empresas de inserción en algunos de los lotes ofertados.

Otra novedad ha sido la limitación de la subcontratación al 25%, para favorecer la participación de las pymes y que las empresas que se hagan con el contrato ejecuten realmente la mayor parte de las tareas encomendadas.

.

En portada

Noticias de