Viñolas: Colonial estaría muerta de no haber decidido ser una compañía global

El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, ha dicho hoy que hace 12 años Colonial decidió ser una compañía global[…]

El consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas, ha dicho hoy que hace 12 años Colonial decidió ser una compañía global y que, si no se hubiera tomado esa decisión, la empresa "estaría muerta" y ha añadido que su experiencia indica que la "diversificación internacional" compensa.

Durante su intervención en un debate del Barcelona Meeting Point (BMP), Viñolas ha mencionado la paradoja de que el mercado inmobiliario, desde un punto de vista emocional, se aprecia como un mercado local, pero se basa en factores globales, como el dinero o los beneficios.

Ha dicho que lo malo de ser local es que puedes quedar atrapado entre dos limitaciones, ya que el mercado y las oportunidades que tiene son muy pequeñas y, por eso, tiene más sentido ser una empresa global.

El consejero delegado de Freo, Emmanuele Dubini, ha destacado que, pese a que el capital es global, para él, el sector inmobiliario es local y, a veces, los inversores no pueden cerrar acuerdos porque no tienen experiencia local.

Publicidad

Dubini también ha mencionado que, en España, "se han hecho los deberes" y que Alemania es uno de los primeros objetivos inversores, pero que España también interesa a todo el mundo.

Por su parte, el director ejecutivo de MSCI, Malcolm Hunt, ha dicho que el retorno del inversor en España en los últimos 15 años ha sido del 6,5 %.

.

En portada

Noticias de