Vinoble abre su novena edición con la presencia de 26 regiones vitivinícolas
Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales que se celebra bienalmente en Jerez, ha[…]
Vinoble, el Salón Internacional de los Vinos Nobles, Generosos, Licorosos y Dulces Especiales que se celebra bienalmente en Jerez, ha abierto hoy sus puertas con la presencia de 26 regiones vitivinícolas, esperando reunir a unos 2.000 profesionales del sector hasta su clausura, el martes.
El acto inaugural ha estado presidido por la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez (PSOE), que en su discurso ha apostado por el vino "como herramienta de futuro", pero sin dejar de lado "el pasado" ni a las personas "que han dejado la vida" cuidando los viñedos, "mimando" las botas, "investigando y comercializando" los vinos de Jerez por todo el mundo.
Sánchez ha adelantado que este próximo martes, y fuera del programa inicialmente previsto, se llevará a cabo una cata magistral especial de clausura que tendrá como protagonistas a seis caldos europeos.
En concreto, serán objeto de esta cata los Tokai de Hungria; Coleita Pozas 1967 de Oporto; Los Madeira Terrantez de 20 años también de Portugal; los Palo Cortado añada 1987 de González Byass; y Chateau d'yquem 1996 de Francia.
Vinoble 2016 cuenta con medio centenar de expositores, dedicados cinco de ellos a vinos producidos fuera de España, concretamente en Austria, Francia, Argentina, Canadá, Hungría, Portugal, Italia, EEUU, Armenia y Alemania.
También habrá vinos nobles españoles, con una amplia representación de las bodegas del Marco de Jerez.
Dentro de su programación, Vinoble 2016 oferta unas 120 plazas para participar en las diversas catas que se han previsto.
En cuanto a las actividades enológicas, esta edición ofrece un programa atractivo y variado, con cata de los vinos estadounidenses Quady California, de los vinos de la región de Marsala de Florio por Juancho Asenjo y la que ofrecerá la Asociación Cultural Los Generosos.
En esta última cata se van a comparar vinos antiguos y nuevos embotellados de grandes soleras.
Otra cata de interés por su novedad es la titulada 'Las Joyas del Hielo: Vinificación Extrema', que será conducida por Naira López Tejedor y Raimund Prüm, con vinos canadienses y alemanes.
También es importante la que ofrecerán Pedro Ballesteros y el director general del Consejo Regulador de las denominaciones de origen de Jerez, César Saldaña, con el título 'El Marco de Jerez: Nuevas Avenidas sobre Tierras Milenarias'.
.