Vecinos Retamoso (Toledo) piden paralizar instalación macrogranjas de cerdos
La Plataforma 'Retamoso Sostenible' de Retamoso de la Jara (Toledo) ha pedido al Ayuntamiento de la localidad una moratoria que[…]
La Plataforma 'Retamoso Sostenible' de Retamoso de la Jara (Toledo) ha pedido al Ayuntamiento de la localidad una moratoria que paralice la instalación en el municipio de dos macrogranjas porcinas que, entre ambas, acumularían más de 9.000 cerdos.
En nota de prensa, el colectivo ha instado al Consistorio a paralizar los proyectos para dar tiempo con ello a analizar dos borradores de ordenanzas relativas a la instalación de este tipo de explotaciones y a la regulación del vertido de purines y de residuos de origen ganadero.
La plataforma, que ha sido la encargada de la redacción de ambos borradores, también ha solicitado un Pleno extraordinario para aprobar la moratoria e iniciar un proceso de información pública y debate de las ordenanzas.
Del mismo modo, ha subrayado que es "práctica habitual" tratar de ubicar macrogranjas porcinas en municipios con pocos medios técnicos y poca o nula reglamentación en materia de ordenación urbanística, gestión de residuos tóxicos y controles medioambientales.
Uno de los portavoces de la agrupación, José Luis Díaz, ha declarado que "nuestro compromiso no finaliza con la aprobación de las ordenanzas y con la paralización de los proyectos, sino que lo mantendremos en el futuro hasta conseguir un verdadero Retamoso sostenible".
Las principales preocupaciones de los vecinos ante la puesta en marcha de estas explotaciones intensivas de ganado son la seguridad de las instalaciones, el consumo de agua y la gestión de los purines.
Desde la plataforma han resaltado que las dos macrogranjas proyectadas consumirían 100.000 litros de agua diarios y generarían 20.000 toneladas anuales de purines.
Estos datos los han expuesto recientemente en una reunión informativa en la que han estado presentes unos 200 vecinos, así como representantes municipales y de la empresa promotora, 'Agropecuaria Retamosillo'.
Según 'Retamoso Sostenible', en este encuentro el promotor insistió en la legalidad de los proyectos "aunque no despejó las dudas expuestas por los vecinos" sobre seguridad, agua y gestión de purines, labor esta que realizará la firma 'Purines de La Jara', han apuntado.
La agrupación ha dicho que esta última empresa es de reciente creación, dispone de un único trabajador dado de alta, no tiene actividad económica alguna y comparte el mismo domicilio fiscal que 'Agropecuaria Retamosillo'.
Por último, el colectivo ha apostillado que los vecinos han criticado la falta de información sobre los dos proyectos y han reprochado al Ayuntamiento su publicación únicamente en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), "medio poco accesible para la mayoría de ellos", ha concluido.
.