Vecinos de Vila Olímpica celebran el acuerdo del gobierno municipal y ERC
La Asociación de Vecinos y Vecinas de la Vila Olímpica de Barcelona ha mostrado hoy su satisfacción por el acuerdo[…]
La Asociación de Vecinos y Vecinas de la Vila Olímpica de Barcelona ha mostrado hoy su satisfacción por el acuerdo entre el gobierno municipal y ERC de revisar la licencia de construcción de un albergue de 440 plazas en el barrio y estudiar maneras de frenar el proyecto, con la opción de comprar el edificio.
El presidente de la asociación, Jordi Giró, ha celebrado la aprobación del Plan de Alojamientos Turísticos (PEUAT), "una herramienta necesaria para afrontas los retos que vendrán" en cuanto al crecimiento turístico de la ciudad, y que representa "un cambio de tendencia".
Desde la confederación, consideran que hay "elementos suficientes" que ponen en cuestión el otorgamiento de la licencia, y así se lo comunicaron al Ayuntamiento en un informe que entregaron hace dos días, redactado con la ayuda de abogados y arquitectos, para mostrar la "inoportunidad" del proyecto.
En su opinión, el albergue contribuiría a la masificación turística que ya sufre la zona, que presenta problemas como una mala ventilación y que no se elaboró hizo un estudio detallado antes de otorgar la licencia, para saber por ejemplo, el posible impacto acústico que causaría.
Uno de los arquitectos que estudiaron el caso, Ernest Minguillón, ha opinado que el proyecto está "mal escogido" y no hace un buen uso del edificio porque habilitar 440 plazas con solamente 5 metros cuadrados por huésped "es una barbaridad".
Jordi Giró ha alabado la "valentía" del grupo municipal en "asumir el reto" de buscar opciones posibles para frenar el proyecto, pero ha señalado que la asociación ha hecho el trabajo que "debería haber hecho el Ayuntamiento" con sus equipos técnicos.
También ha explicado que nunca ha habido diálogo con la empresa constructora, y ha destacado que "ellos defienden sus intereses y nosotros, nuestro barrio".
.