Valeet, una app para olvidarse del engorro de aparcar en el centro

Este servicio ofrece aparcacoches bajo demanda y con un seguro ante cualquier incidente. Por cinco euros a la hora, un conductor recoge su coche donde usted quiera y lo aparca en un parking privado.

Un conductor normal tarda unos 20 minutos de media en estacionar su coche cada vez que busca aparcamiento, según Valeet, un tiempo que cualquiera podría ahorrarse al usar esta aplicación de aparcacoches bajo demanda. Solo tiene que bajarse la app, registrarse y decir a dónde se dirige. Una vez allí, un conductor llevará su vehículo a un parking privado hasta que el usuario decida que lo necesita de nuevo. Entonces, el conductor se lo llevará a donde esté, incluso aunque haya cambiado de localización. Así, por un precio de cinco euros a la hora, el usuario puede olvidarse del engorro de buscar una plaza de aparcamiento y también de las inesperadas multas por estacionamiento indebido (que ascienden al 32 por ciento del total, según Valeet).

Cuenta Carlos Jiménez, consejero delegado de esta start up y fundador de otros muchos proyectos de emprendimiento, que la idea se le ocurrió debido a su propia obsesión por la pérdida de tiempo. «Yo me muevo mucho en coche y pierdo más tiempo aparcando que en los propios trayectos. Eso me sacaba de quicio. Por eso, se nos ocurrió lanzar esto», relata. 

El proyecto está aún en su estadio más inicial, pues fue lanzado el 15 de diciembre pasado y, de momento, sólo está disponible en Madrid. Pero, desde entonces, ya ha logrado más de 1.400 usuarios y se ha encargado del aparcamiento de casi 100 coches. «Vamos muy bien. Hemos tenido que ampliar el área, cubrimos un área de 2.000 campos de fútbol. Ahora mismo, tenemos a 15 personas aparcando coches», explica Jiménez.

De cara al futuro más cercano, este emprendedor que prácticamente acaba de volver a Madrid tras algunos años en Silicon Valley se plantea lanzar el servicio en Barcelona, en alguna ciudad española más quizás y, después, en Londres. En cuanto a sus metas, Jiménez dice: «Es complicado ponerse objetivos de usuarios, pero nos gustaría llegar a 20.000 en los próximos meses».

Respecto a la financiación, Valeet ha recibido hasta ahora 150.000 euros, cifra que está intentando ampliar hasta los 500.000. Además, Jiménez ha puesto fondos propios y, por supuesto, sigue sin cobrar un salario, como es moneda de cambio en start ups que se encuentran en estadios tan iniciales.

En portada

Noticias de