Urtaran reclama a Fomento la entrada soterrada del TAV y 24 horas en Foronda

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (PNV), ha solicitado una reunión con el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la[…]

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (PNV), ha solicitado una reunión con el nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la que le pedirá la entrada soterrada del Tren de Alta Velocidad (TAV) en la capital alavesa y la reapertura durante las 24 horas del día del aeropuerto de Foronda.

En relación a las instalaciones aeroportuarias, que desde agosto de 2012 operan con horario nocturno, de 20.30 a 8.30 horas, el alcalde ha explicado hoy durante una rueda de prensa que, junto con responsables de otras instituciones vascas, reclamará la apertura todo el día y también la recuperación del Puesto de Inspección Fronteriza.

En cuanto al TAV, el alcalde defenderá el proyecto diseñado por el Gobierno Vasco, que a grandes rasgos consiste en aprovechar el actual corredor ferroviario de la ciudad y soterrar la última parte del trayecto hasta la llegada del tren a la actual estación situada en la calle Dato.

Sobre otros proyectos de movilidad, como la extensión del tranvía o la implantación del autobús exprés (BRT), el alcalde ha hecho un llamamiento a la oposición municipal para trabajar de forma conjunta en sacar adelante estos proyectos, también el referido a la renovación de la flota de autobuses.

Publicidad

Ha expresado su rechazo a que se celebre una consulta ciudadana sobre el BRT, después de que EH Bildu la haya reclamado.

El reglamento municipal dicta que todas las iniciativas de más de 5 millones de euros pueden ser sometidas a votación entre la ciudadanía, aunque no contempla la obligatoriedad de convocarlas.

El alcalde ha advertido de que si se demora la aprobación del proyecto del BRT, lo que ocurriría si se pusieran en marcha los plazos para una consulta, se podrían poner en riesgo las ayudas europeas que se pueden solicitar y ha opinado que el Ayuntamiento no puede someter a consultas todos los proyectos, sino que tiene que tomar decisiones.

En cuanto a la ampliación del tranvía, ha recordado que su prioridad es que en una primera fase se extienda hasta las facultades del campus de Álava, en una segunda hasta Salburua y en una tercera hasta Zagalgana.

.

En portada

Noticias de