Urkullu destaca el "gran impulso" en el tren de alta velocidad en Euskadi
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado hoy el "gran impulso" que se ha producido en el tren de alta velocidad[…]
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado hoy el "gran impulso" que se ha producido en el tren de alta velocidad en Euskadi, con una Y vasca que "va a permitir un desplazamiento modal hacia el ferrocarril que redundará en la descongestión de la red de autopistas".
Urkullu ha inaugurado el congreso "World metro & light raillive" uno de los más relevantes del sector del transporte de metro, metro ligero y cercanías, que se celebra por primera vez en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) tras 15 años en los que se venía organizando en Londres.
En su intervención, el lehendakari ha señalado que Euskadi ofrece "un sistema integral e intermodal" que combina el tranvía, el tren interurbano, el metro y la alta velocidad y ha resaltado que "en esta última se ha producido un gran impulso".
Ha manifestado que 12 de los 17 tramos que ejecuta el Gobierno Vasco en Gipuzkoa "están concluidos" y que ya están "definidos los accesos a las capitales vascas y el nudo de Bergara se ha desbloqueado".
"La Y vasca, diseñada para tráfico mixto de viajeros y mercancías, va a permitir un desplazamiento modal hacia el ferrocarril que redundará en la descongestión de la red de autopistas", ha indicado Urkullu.
Ha afirmado que "la apuesta de las instituciones vascas" por el transporte ferroviario "de calidad" es "clara" y ha destacado que "los resultados marcan una implantación y un crecimiento continuo en su utilización", con un servicio de "gran fiabilidad", con "frecuencias competitivas y alta seguridad".
El lehendakari ha señalado que la tendencia del sector ferroviario es positiva en el escenario global y que "se estima una tasa de crecimiento medio anual del 3 % durante los próximos 4 años".
Ha destacado que la industria ferroviaria es "un referente en Euskadi", donde ocupa a 7.200 personas y representa, aproximadamente, el 40 % del sector del conjunto de España, y que las empresas vascas vinculadas exportan por un valor global de 1.700 millones de euros.
Además, ha resaltado el "alto nivel tecnológico" de estas empresas que "permite liderar nuevos retos y afrontar procesos como la digitalización y la fabricación de productos inteligentes".
El Gobierno Vasco está "impulsando acuerdos de colaboración para el desarrollo de tecnología ferroviaria innovadora que permita su implantación en la red vasca, así como la posterior internacionalización de estos productos y servicios".
"Nuestra estrategia es facilitar que las empresas puedan probar con éxito estos productos en nuestra red propia para favorecer oportunidades de exportación al mercado internacional", ha señalado el lehendakari.
El "World metro & light rail", organizado en colaboración con la Asociación Ferroviaria Española (MAFEX), reúne hoy y mañana en el BEC a representantes de más de 98 países que podrán conocer los últimos avances tecnológicos del sector con unos 80 expositores.
El presidente de Mafex, Víctor Ruiz, ha destacado que Euskadi acoge al 40 % de los 83 socios de la entidad, con sede en Bilbao y que representa aproximadamente el 80 % de las exportaciones ferroviarias españolas, lo que muestra la "relevancia" de la industria ferroviaria vasca en el conjunto del sector en España.
Ha destacado que Bilbao es un ejemplo "a nivel mundial en cuanto a desarrollo urbano" que se ha implementado mediante el empleo del modo ferroviario como "eje vertebrador de su estrategia" dirigida a la "movilidad de personas".
Ruiz ha señalado que el ferrocarril ha "transformado y mejorado" en las últimas décadas la vida de los ciudadanos y ha asegurado que "continuará mejorando con la llegada en los próximos años de la alta velocidad".
.