URA invierte 305 millones para saneamiento y contra inundaciones en 10 años

La Agencia Vasca del Agua (URA) ha invertido a lo largo de sus diez primeros años de funcionamiento un total[…]

La Agencia Vasca del Agua (URA) ha invertido a lo largo de sus diez primeros años de funcionamiento un total de 305 millones de euros para prevenir inundaciones y en ayudas a los municipios para mejorar las redes de saneamiento y abastecimiento de agua.

En este último apartado se han invertido 120 millones en infraestructuras de abastecimiento y saneamiento y se ha avanzado en el objetivo de que toda el agua captada sea devuelta al medio natural tras su utilización en las mejores condiciones posibles.

En cuando a la prevención de inundaciones, un riesgo al que Euskadi es especialmente sensible, según ha advertido URA en una nota, la inversión ha superado los 150 millones en obras de defensa y mejora de los cauces de los ríos más expuestos, como el Urumea, el Oria, el Ibaizabal y el Zadorra.

En este terreno preventivo el cambio más importante ha sido la labor preventiva efectuada tanto por URA como por las Confederaciones Hidrográficas del Cantábrico y del Ebro para evitar que vuelvan a construirse viviendas e industrias en zonas inundables.

Publicidad

Para ello se ha trabajado la ordenación del territorio, en el régimen de autorizaciones de obras y en informes a planeamientos municipales. Se trata de una labor es "fundamental aunque quede en un segundo plano, ya que ha evitado y evitará en el futuro daños a las personas y a los bienes que son difíciles de calcular", ha destacado esta entidad.

En esta primera década de funcionamiento URA ha destinado además 35 millones a mejorar el conocimiento del territorio fluvial-costero, a través de las redes de control de la calidad del agua y de aforos de caudal que se comparten con otras administraciones.

Este conocimiento mejora la planificación hidrológica y aporta datos más precisos para la predicción hidrometeorológica y construir sistemas de alerta temprana de inundaciones, evaluar la evolución del cambio climático y de sus efectos u otorgar determinadas autorizaciones.

URA, que anualmente hace 6.000 inspecciones, fue creado en 2008 por las instituciones vascas para unificar las políticas del agua en Euskadi. Su misión es promover una gestión sostenible del agua y actuar preventivamente en las zonas inundables con "las máximas garantías" tanto para la ciudadanía como para el medio acuático que conforman los ríos, humedales, costas, estuarios y acuíferos.

Para conmemorar este décimo aniversario esta tarde se celebrará en el antiguo Depósito de Aguas de Vitoria (Centro Cultural Montehermoso) un acto en el que participarán el consejero de Medio Ambiente, Iñaki Arriola y el director de URA, Ernesto Martínez de Cabredo.

.

En portada

Noticias de