UPA-UCE no ha pedido que se aplacen las elecciones al campo pero exige censo

UPA-UCE Extremadura ha asegurado que no han pedido "a nadie, ni menos al presidente de la Junta, que se aplacen[…]

UPA-UCE Extremadura ha asegurado que no han pedido "a nadie, ni menos al presidente de la Junta, que se aplacen las elecciones al campo" -previstas el 12 de marzo- pero ha pedido la información necesaria para poder hacerlo, como el cruce de datos de los votantes con la Seguridad Social y la publicación del censo.

Así lo ha manifestado Antonio Prieto, representante de esta organización, a preguntas de los medios en rueda de prensa tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en Mérida.

Prieto ha insistido en que no se han negado nunca a que se celebre el proceso electoral pero piden disponer de la información necesaria para hacerlo en condiciones adecuadas.

Así, ha declarado que aún no se ha publicado en la página oficial de la Junta el censo electoral para que las organizaciones puedan conocer el número de votantes a los que dirigirse, y que debería haberse hecho "el 29 de octubre o 30 por la mañana".

Publicidad

Además, ha añadido, se incumple la ley por cuanto "no se tiene ni se ha hecho" el cruce de los datos de los votantes con los datos de la Seguridad Social, por lo que se sienten "indefensos" ante estas cuestiones.

Por su parte, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha recordado que su organización en Extremadura presentó alegaciones a la ley aprobada por el anterior Gobierno popular porque no planteaba unas elecciones sino una "consulta" y que finalmente ha sido modificada en esta legislatura.

Con ello, ha añadido, se consigue "un proceso limpio, transparente y que voten los agricultores que tienen que votar", que son los que "están dados de alta en el régimen de la Seguridad Social agraria".

Ramos ha remarcado que lo único que reclaman es poder trabajar en "condiciones de igualdad" a cualquier otro proceso electoral, por ejemplo a un ayuntamiento o gobierno autonómico, donde "se tiene acceso al censo de votantes para poder dirigirse a ellos".

.

En portada

Noticias de