UPA-UCE denuncia problema de precios en debate con comisario de Agricultura

UPA-UCE Extremadura ha denunciado hoy el grave problema de los "precios ruinosos" que reciben por los productos de agricultores y[…]

UPA-UCE Extremadura ha denunciado hoy el grave problema de los "precios ruinosos" que reciben por los productos de agricultores y ganaderos en el debate celebrado con el comisario europeo del ramo, Phil Hogan.

El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, ha lamentado que, en algunos sectores, ni tan siquiera sirven para cubrir los costes de producción.

"Deberíamos contar con una regulación a nivel comunitario para evitar el abuso de posición dominante que ejercen la industria y la distribución sobre los productores de alimentos", ha destacado, según recoge un comunicado de su organización.

Huertas ha puesto varios ejemplos, como la utilización de productos alimenticios como "gancho", y ha criticado la diferencia que existe entre lo que cobran los productores y lo que pagan los consumidores, que en muchas ocasiones supone casi 20 veces más, como ocurre en Extremadura en sectores como el frutícola.

Publicidad

La directiva que se plantea por parte de la Comisión Europea es una regulación que se queda muy corta, ya que ni tan siquiera recoge una de las principales prácticas abusivas que se produce, como es la venta a perdidas, ha advertido Huertas.

Tampoco establece, ha precisado, un mecanismo sancionador que vaya en proporción con el daño que este tipo de prácticas genera al sector.

Por tanto, UPA-UCE apuesta por una verdadera regulación de la cadena alimentaria dentro de la PAC que aporte soluciones al sector.

Para Huertas, en esta nueva PAC se deben recuperar los mecanismos de regulación de mercado que se han perdido para frenar esta especulación creciente con los alimentos.

"Esta situación no solo está perjudicando a los agricultores y ganaderos, sino que también perjudica a los consumidores porque pagan un precio alto por el producto", ha señalado.

.

En portada

Noticias de