UPA pide a Tejerina que "ya que ha dejado de estar funciones, que funcione"
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha pedido a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que "ya que[…]
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha pedido a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que "ya que ha dejado de estar en funciones, que ahora funcione" y le ha reclamado que se implique en la defensa de "una PAC justa que beneficie de verdad a ganaderos y agricultores".
Esta es una de las reivindicaciones que la organización profesional agraria trasladará a la ministra que repite en el cargo y que han sido analizadas hoy por la Comisión Ejecutiva Federal de UPA reunida en Mérida.
A ella se suman la necesidad de convocar la Mesa de Adversidades Climatológicas que no se celebra desde hace más de un año y cuestiones relacionadas con la sanidad animal, como "el grave problema con la tuberculosis".
Ramos ha recordado que ya se está hablando de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2020 y, en este sentido, ha solicitado al Gobierno central que tome la iniciativa porque "la PAC en España no ha funcionado...y sobre todo la explotación familiar agraria ha salido muy dañada de la ultima reforma".
A su juicio, no ha sido capaz de resolver los problemas principales que tienen los agricultores y ganaderos, con "una crisis de precios en prácticamente todos los sectores", y entiende que la futura PAC no puede olvidar la gestión de "los problemas de funcionamiento de mercado".
Además de la defensa de una PAC justa en la que "los fondos vayan a parar a la gente que lo necesita", la organización solicitará a la ministra la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria para acabar con los "abusos de las grandes superficies utilizando productos reclamos como ha pasado con aceite, leche o carne de pollo".
En su opinión, es preciso definir el trabajo de la Agencia de Información y Control Alimentario porque, ha añadido, no puede ser que se esté denunciando a empresas que están cometiendo ilegalidades pero no se sepa ni quiénes son ni la cantidad de la multa impuesta.
Ramos considera también que es "absolutamente necesario endurecer las sanciones" a esas grandes superficies porque es "una vergüenza lo que están haciendo", están "machacando" a los agricultores y ganaderos.
.