UPA califica de "muy beneficiosas para el campo" las lluvias caídas

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) ha calificado hoy en un comunicado las[…]

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA-Murcia) ha calificado hoy en un comunicado las lluvias caídas como "muy beneficiosas para el campo" y ha añadido que, por una vez, "la meteorología ha venido a tapar las deficiencias de la planificación hidrológica, con unas lluvias que pueden suponer la salvación transitoria de muchos cultivos y producciones".

Las lluvias caídas hasta la mañana de hoy oscilan entre los casi 42 litros/metro cuadrado en el Altiplano y los 17 de Los Royos, en Caravaca, con valores intermedios como los 35 de Calasparra, 28 de Alhama, 24 en Lorca y Mazarrón, 22 de Águilas y 19 de Totana y Archena, cantidades que pueden incrementarse entre hoy y los próximos días según las previsiones de la AEMET.

Según UPA, con estas precipitaciones, generalizadas aunque con diversidad intensidad en toda la Región, se produce un gran beneficio para la totalidad de cultivos y producciones agrícolas, si bien no se van a materializar aportaciones a los pantanos que permitan abandonar la situación de emergencia en la Cuenca del Segura.

En el Noroeste y el Altiplano las lluvias suponen, según UPA, un gran alivio para las plantaciones de almendro, en situación precaria por la sequía y ausencia de precipitaciones y para el olivar, cuyas producciones se estaban viendo muy afectadas y que podrán experimentar una cierta recuperación de cara a la mejora de la calidad y cantidad de la cosecha.

Publicidad

En cuanto al cultivo de la Vid, los efectos de la lluvia también serán beneficiosos, tanto para la viña como para la cosecha, siempre que tras este episodio de lluvias la climatología permita que desparezca la humedad. La vendimia podría retrasar su inicio algunos días.

En el caso de la Vega del Segura estas lluvias son "absolutamente beneficiosas" para los principales cultivos, como los frutales y los cítricos, especialmente también para la cosecha de estos últimos cuya recolección se iniciará en las próximas semanas.

Para las zonas dependientes del Trasvase Tajo-Segura UPA habla de la salvación de muchas plantaciones que ya no disponían de agua ni siquiera para el mantenimiento del arbolado tras varios meses de Trasvase cero.

En las comarcas de la Vega Media, Valle del Guadalentín y Campo de Cartagena las lluvias resultan también beneficiosas para los cítricos, la uva de mesa y las inmediatas plantaciones de hortalizas.

Otros efectos positivos son el lavado de árboles y también de los suelos, que ya presentaban problemas de salinidad por la ausencia de lluvias.

UPA espera que el episodio de lluvias transcurra sin que se produzcan efectos negativos para el campo, como inundaciones o la caída de pedrisco que pueda dañar producciones y cultivos como ha ocurrido en otras zonas del país, y advierte que esta verdadera "agua de mayo" que está cayendo en agosto "no puede en modo alguno propiciar una tregua en la exigencia de actuaciones al Gobierno de España ni de la actividad de la Mesa del Agua, cuya convocatoria debería producirse en los próximos días".

.

En portada

Noticias de