Unos 500 participantes en un congreso de cámping que gira sobre internet
Unas quinientas personas participan hoy en el Auditorio de Girona en el primer congreso sobre cámping que se celebra en[…]
Unas quinientas personas participan hoy en el Auditorio de Girona en el primer congreso sobre cámping que se celebra en la provincia y que gira en esta edición sobre internet como herramienta turística.
El presidente de la Asociación de Cámping de Girona, Miquel Gotanegra, ha inaugurado la cita y ha explicado que el objetivo es que se convierta en referencia de todo el sector del turismo.
Gotanegra ha detallado que, para ello, se ha confeccionado una programación que tiene que ver con todo el abanico profesional turístico y en la que internet se revela como pieza clave.
Así, una de las ponencias más destacadas es la que corre a cargo de Pere Sánchez Frigola, un gerundense que regenta el hotel Roger Smith de Nueva York y que es experto en reputación digital.
Para escuchar entre otros a Sánchez Frigola, Miquel Gotanegra ha explicado que se han reunido representantes de diferentes sectores del turismo, además de alumnos de la Universidad de Girona y de la Escuela de Hostelería de esta ciudad.
Entre los inscritos figuran, además de profesionales de la provincia de Girona, otros llegados del resto de Cataluña y también de Valencia.
Por lo que se refiere a la muestra Girocamping, que hasta ahora se realizaba en la Fira de Girona, se ha incorporado este año a una cita europea de ciclismo como la Sea Otter, que tendrá lugar en junio en la ciudad.
En cuanto a Pere Sánchez Frigola, su ponencia, según ha explicado previamente a Efe, consiste en desvelar claves de la gestión de la reputación por internet, "que puede dar beneficios, entre otros de tipo monetario".
Sánchez Frigola señala que un comentario en las redes sobre un establecimiento es "el resultado de una estancia y puede ser bueno o malo" en función de "si se alcanzan las expectativas que el cliente tiene".
Por ello, este experto aconseja ser honesto con la oferta "real" de que se dispone "y no prometer algo que no eres", al tiempo que concluye que, en todo caso, las reseñas negativas son "información gratuita" para mejorar.
.