Unos 12.500 personas usaron los bonos transporte del Cabildo majorero en 2016
La nueva política de bonificaciones en el transporte interurbano de viajeros que lleva a cabo el Cabildo de Fuerteventura ha[…]
La nueva política de bonificaciones en el transporte interurbano de viajeros que lleva a cabo el Cabildo de Fuerteventura ha permitido a 12.581 personas acogerse a los bonos del transporte público colectivo durante el año pasado, ha informado hoy la corporación en una nota.
El presidente del Cabildo de la isla, Marcial Morales, ha apuntado que "este programa se ha convertido en el mejor apoyo para la los desplazamientos estudiantes, familias numerosa, colectivos con necesidades especiales o la población mayor de 65 años de Fuerteventura".
El Cabildo de Fuerteventura destinó el año pasado 500.000 euros de sus presupuestos para hacer frente a este programa de cinco tipos de bonificación en el transporte de viajeros.
Morales ha adelantado que "este año se aportarán 600.000 euros" y desde la institución están dispuestos a continuar incrementando esta cantidad para que toda persona que se pueda beneficiar de estos bonos lo haga".
El presidente ha reconocido ser consciente de vivir en una isla "muy larga y, por ejemplo, para algunas familias que les costaba 200 o 300 euros mensuales el transporte de sus hijos estudiantes ahora son 40 euros al mes".
"La inmensa mayor parte de los colectivos que tenían complicado viajar en guagua ahora lo tienen más fácil para acceder al estudio, trabajo o consulta médica, entre otros", ha puntualizado.
El consejero de Transportes, José Roque Pérez, ha asegurado que "el 70 % de los 12.581 personas que acogieron el año pasado a los bonos transporte viajaron por un euro".
Roque Pérez ha anunciado que a partir del 1 de mayo se introducirán novedades en esta política de bonos para potenciar el uso del transporte público regular de viajeros mediante subvención al usuario.
Así, se introducirá la Tarjeta Bono Transporte denominada "Bono Social 80" que conlleva el disfrute gratis del recorrido para aquellas personas que tengan 80 años o más y, por otra parte, se amplía la modalidad "Bono Social", que hasta ahora venían disfrutando las personas jubiladas, ya que podrá ser solicitado por pensionistas o beneficiarios de una pensión que cuenten con 65 años.
Además, a la Tarjeta Bono Transporte de Residente, que se le aplicaba el 30 % de descuento para recorridos inferiores a 12 Kilómetros, se le aplicará ahora un descuento del 50 % para recorridos que superen los 12 Kilómetros.
Por último, a la Tarjeta Bono Transporte Estudiantes, para matriculados en un centro educativo perteneciente a la Comunidad Autónoma Canaria, se le incrementa la edad máxima y se podrá llegar a los 28 años, indica la nota.
.