Unilever sale del negocio de alimentos para untar y aumenta su dividendo
Unilever PLC (UL) anunció hoy una reestructuración de sus operaciones con la que prevé desinvertir su negocio de alimentos para[…]
Unilever PLC (UL) anunció hoy una reestructuración de sus operaciones con la que prevé desinvertir su negocio de alimentos para untar, combinar dos de sus principales filiales, y aumentar la retribución para los accionistas mediante el pago de un mayor dividendo y la recompra de acciones.
El consejero delegado del grupo agroalimentario anglo-holandés, Paul Polman, intenta con esta reestructuración, resultado de una revisión estratégica, apaciguar a los inversores después de rechazar la oferta de 143.000 millones de dólares de Kraft Heinz Co. (KHC), informa Efe-Dow Jones.
La compañía, que fabrica la mayonesa Hellmann y el jabón Dove, dijo que el futuro de su negocio de alimentos para untar se encuentra ahora "fuera del grupo" y que será vendido o escindido.
Esta división incluye alimentos como la margarina, pero no condimentos como la mayonesa.
Unilever además combinará las divisiones de alimentos y refrescos para aumentar el crecimiento y recortar costes, y tratará de incrementar la flexibilidad estratégica para los futuros cambios de su cartera revisando su estructura legal.
En general, la compañía dijo que la adopción de un conjunto de iniciativas -como un uso más eficaz del gasto en mercadotecnia o ahorros en las cadenas de suministro- le permitirán aumentar los ahorros de costes desde los 4.000 millones de euros a los 6.000 millones de euros.
Además, la compañía lanzará un programa de recompra de acciones de 5.000 millones de euros este año y elevará el dividendo en un 12 % para reflejar la mayor confianza en su perspectiva de crecimiento de beneficios.
Unilever espera lograr un margen del beneficio del 20 % para 2020, frente al 16,4 % de 2016.
La acción de Unilever descendió en los meses previos al interés de Kraft por unas menores ventas en 2016, como consecuencia de las dificultades en sus mercados más importantes, como India y Brasil.