Unidos Podemos pide explicaciones al Gobierno por la pesca de sardina

Diputados de En Marea (adscritos al Grupo Parlamentario Unidos Podemos) han presentado en el Congreso varias preguntas en las que[…]

Diputados de En Marea (adscritos al Grupo Parlamentario Unidos Podemos) han presentado en el Congreso varias preguntas en las que solicitan a la Secretaría General de Pesca que informe sobre los cierres del caladero de sardina (en aguas atlánticas) y su impacto en la flota gallega.

En Marea ha interpelado sobre una "resolución", del pasado octubre, en la que establecía el cierre precautorio de la pesquería de sardina, lo que, según el grupo parlamentario, causó la "indignación de la flota" debido a la "falta de información" del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

En sus preguntas, considera que el sector pesquero no recibió datos de consumo, ni sobre el estado del cupo de sardinas, cuando "existía un acuerdo" para informar mensualmente sobre la evolución de la pesca, para que los barcos pudieran autorregularse.

En Marea ha recordado que, tras las protestas de los barcos de cerco y de la Consellería del Mar de Galicia, la Secretaría autorizó que los buques del Cantábrico noroeste pudiesen volver a capturar sardina en la madrugada del 1 al 2 de noviembre, pero solo con 150 toneladas para "pesca accidental no dirigida".

Publicidad

"Por tanto, las capturas se limitan a un máximo semanal de 600 kilos por embarcación hasta alcanzar esa cantidad (150 toneladas)", según las preguntas.

La sardina atlántica no está regulada por cuotas, pero España y Portugal aplican una regla de explotación para limitar las capturas.

En Marea ha preguntado si cuando se agoten esas 150 toneladas se va a cerrar definitivamente la pesquería y sobre las opciones que le quedan al cerco para "poder garantizar su viabilidad futura".

En ese sentido, ha señalado que "no son buenos tiempos para el cerco", porque "ha sufrido constantes reducciones de cupos de pesca y padece la escasez de especies como la caballa (verdel o xarda) y el hundimiento de los precios del jurel".

.

En portada

Noticias de