Unas cien personas vuelven a cortar la R2 en Montcada tras último atropello
Alrededor de un centenar de personas han vuelto a cortar las vías de la línea R2 y de la R11[…]
Alrededor de un centenar de personas han vuelto a cortar las vías de la línea R2 y de la R11 a su paso por Montcada i Reixac para protestar por el último atropello mortal ocurrido ayer en la parada de Montcada Bifurcació.
El corte de las vías se ha realizado en el paso a nivel del centro de la ciudad, para recordar a la última víctima mortal, que hace la 169 en el municipio, un hombre de 48 años de edad.
El corte se ha llevado a cabo hacia las 20:00h y en estos momentos las vías siguen cortadas, con afectaciones que, según Renfe, pueden superar los 60 minutos de retrasos en las líneas R2 y R11, con posibles desvíos por itinerarios alternativos.
Pese a que el atropello fue en la línea R3 y R4 y, por lo tanto, no sucedió en la polémica línea R2 por la cual se pide el soterramiento, la protesta de hoy pretende exigir a Adif que mejore la seguridad de las vías y de las numerosas estaciones que tiene Montcada.
"No solo tenemos que hablar del soterramiento de la R2, sino que Adif y Renfe tienen la responsabilidad de mejorar las estaciones y la seguridad de los puntos negros ferroviarios del municipio", ha explicado en declaraciones a Efe la alcaldesa de Montcada, Laura Campos.
En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que el estado de la mayoría de estaciones de la ciudad es "indigno" del siglo XXI y que las instalaciones han quedado "obsoletas", con vallas de seguridad rotas o problemas de los usuarios para subir al tren debido al "gran hueco" que queda entre el andén y el tren.
Este último atropello mortal llega en una semana crucial para el soterramiento de la R2 debido a que la comisión político-técnica que aborda este asunto cerrará el jueves en Monctada, con toda probabilidad, el acuerdo definitivo para llevar a cabo el proyecto.
A la reunión está previsto que asistan el presidente de Adif, Juan Bravo, la alcaldesa de Montcada y representantes de la Generalitat, y servirá para poner calendario y plazos a la ejecución de las obras.
"Estamos seguros de que este jueves será un día histórico para Montcada", ha explicado Campos, mientras que el presidente de la Plataforma Trato Justo Soterramiento Total, Antoni Mollet, considera que el acuerdo será "solo un punto de salida" para empezar a resolver todos los problemas ferroviarios.
.