Una charla reflexiona hoy sobre la minería de arcillas en Teruel
El colectivo Sollavientos invita a reflexionar hoy sobre el pasado, presente y futuro de la minería de arcillas en Teruel,[…]
El colectivo Sollavientos invita a reflexionar hoy sobre el pasado, presente y futuro de la minería de arcillas en Teruel, a cargo del catedrático de Geología José Luis Simón y el historiador Ivo Aragón.
La charla, dentro del ciclo "Las charlas de Sollavientos: Colectivo Sollavientos, diez años hablando sobre Teruel", busca reflexionar sobre la "necesidad de una planificación minera con perspectivas de futuro y con garantías de respetar la voluntad de la población", según indican en un comunicado.
Añaden además en la importancia de revisar la normativa de minas que, en su opinión, en estos momentos "favorece el interés minero frente a otros usos del territorio", así como los trámites medioambientales cuyas "deficiencias y contradicciones son usados en ocasiones de forma ventajista por las empresas mineras", según recogen las mismas fuentes.
En el acto, que se llevará a cabo en la Cámara de Comercio de Teruel, participarán José Luis Simón, catedrático de Geología de la Universidad Zaragoza, e Ivo Aragón, historiador y miembro de la Plataforma Aguilar Natural, en lo que se plantea como un diálogo a
El colectivo recuerda en la nota que los valles del Alto Alfambra y del Alto Guadalope, así como otras zonas turolenses, sufren graves problemas de despoblación y pérdida de actividad, y sobre ellos "sobrevuelan" diversos proyectos de explotación de minería de arcilla a cielo abierto que, "de ejecutarse, supondrán importantes cambios en el paisaje y en los usos del territorio".
Al inicio de la charla se proyectarán ilustraciones de Juan Carlos Navarro, que han acompañado los artículos que el Colectivo Sollavientos ha publicado durante sus diez años de andadura.
También se proyectará un breve vídeo basado en los contenidos del disco "Tierra. Poemas y música de las esferas".
El Colectivo Sollavientos organiza estas charlas-coloquio sobre la realidad turolense con un propósito a la vez divulgativo y reflexivo, destacan, de temas de divulgación científica a cargo de profesores de universidad, investigadores y profesionales cualificados en cada caso.
.