Una campaña impulsa las conexiones aéreas de València, con 24 rutas nuevas

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha una campaña para promocionar, junto a las agencias de viaje, las conexiones[…]

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha una campaña para promocionar, junto a las agencias de viaje, las conexiones aéreas de la ciudad que, para primavera-verano incorporará de forma progresiva 24 rutas nuevas, con un total de 500.000 plazas, que ya están a la venta.

"València más conectada que nunca" es el lema de la campaña que promociona 60 destinos internacionales y 17 nacionales, con el objetivo de dar a conocer a los ciudadanos las posibilidades que tienen de viajar y apoyar los movimientos turísticos como mercado emisor.

Así lo han puesto de manifiesto hoy durante la presentación de esta campaña la concejala de Turismo, Sandra Gómez, y el director de la Fundación Turismo Valencia, Antonio Bernabé, que han estado acompañados del presidente de la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes, Miguel Jiménez, y la vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes, Eva Blasco.

Gómez ha incidido en que conjuntamente con las iniciativas de promoción y la colaboración con los agentes turísticos, esta campaña contribuye a dinamizar el turismo, consolidar la conectividad aérea y atraer nuevas rutas, fomentando el incremento de tráfico de pasajeros en el aeropuerto de València y los visitantes a la ciudad.

Publicidad

"En 2017, València está más conectada que nunca", ha aseverado Gómez, quien ha asegurado que emitir turistas a otros destinos "ayuda a reforzar la actividad turística y contribuye a favorecer el atractivo de València como destino para las compañías aéreas".

De esta manera, se incrementa el interés por mantener su apuesta en la ciudad, y se repercute positivamente tanto en el aumento de nuevas rutas como de las plazas en las rutas ya establecidas.

La campaña pone en valor la actividad de las agencias de viajes como el mejor canal para el asesoramiento y comercialización, que supone en torno al 80 % de las ventas de trayectos tradicionales de las aerolíneas, por lo que en los carteles se especifica a los usuarios que consulten en su agencia de viaje.

Además de destinos internacionales como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Italia, Marruecos, Portugal, Rusia, Suiza o Turquía, València enlaza con destinos nacionales como Ibiza, Mallorca, Menorca, Santiago o Málaga.

Las 24 nuevas conexiones son de Ryanair a Copenhague, Cracovia, Craiova, Glasgow, Hamburgo, Lanzarote, Malta, Marrakech, Marsella, Nápoles, Santander, Sevilla y Varsovia; de Easyjet a Hamburgo, Londres Luton y Toulouse; de Vueling a Barcelona y Orán, de Monarch a Birmingham, de Transavia a Rotterdam, de Fly One a Chisinau, de Blue Air a Iasi, de Volotea a Santander y de Iberia y Air Nostrum a Barcelona y Vigo.

Bernabé ha explicado que trabajan continuamente para abrir nuevas rutas y que el objetivo clave son los países nórdicos porque después de haber conseguido una conexión a Copenhague quieren llegar a Suecia, Noruega y Finlandia.

Igualmente, ha señalado que con los datos que tienen, una línea directa a Nueva York es "absolutamente rentable", aunque ha señalado que los resultados "van despacio" aunque la ventaja es que València "crece cada vez más con enlaces" con todos los continentes.

Respecto al turismo de cruceros, ha indicado que, gracias al trabajo conjunto con la Autoridad Portuaria, se espera crecer un 15 % en escalas y un 12 % en plazas, con lo que este año podrían llegar 450.000 cruceristas, 50.000 más que en 2016

Tanto Jiménez como Blasco han valorado la campaña y esta última ha incidido en que la van a poner como ejemplo de buenas prácticas para que "sea imitada".

Ambos han coincidido en destacar que aunque son entidades diferentes, la defensa de los intereses de las agencias de viajes son "comunes" y van "de la mano".

Turismo Valencia ha diseñado acciones promocionales en mercados con los que existen rutas y actuaciones de refuerzo en ciudades como Glasgow, Hamburgo, Sevilla, Bucarest e Iasi, además de Barcelona, Madrid, Dublín, Belfast, Nueva York y Boston, Roma, Shanghai, Chengdu, Amsterdam y Moscú.

.

En portada

Noticias de