Un 80 % de turismo rural está en manos de mujeres, pero no son las titulares
La directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, ha asegurado hoy que en torno al 80 %[…]
La directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos, ha asegurado hoy que en torno al 80 % del turismo rural está en manos de mujeres, pero no lo reflejan las cifras oficiales porque, como ocurren en las explotaciones agrarias, ellas trabajan pero no son titulares de las empresas.
Barrientos se ha expresado así en el Seminario de Impulso de la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (EXHAEX) y la Estrategia Iberoamericana de Turismo Rural, que se ha celebrado hoy en Mérida y en el que se ha presentado el III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural.
Este encuentro, en el cual se darán cita personalidades de los 22 países latinoamericanos, tendrá lugar del 28 al 31 de octubre en Évora (Portugal) y Mérida.
En el acto de hoy, también han estado presentes el secretario General de Empleo de Extremadura, Javier Luna, y el profesor de la Universidad de Évora Jaime Serra.
Asimismo, ha contado con las ponencias del presidente de la Fundación Ciudadanía, Juan José Salado, y la presidenta de Federación del Turismo Rural de Extremadura (FEXTUR), Victoria Bazaga.
En este seminario, ha participado alrededor de 40 personas de todos los ámbitos, desde asociaciones hasta administraciones públicas o la universidad.
En declaraciones a los medios, Barrientos ha afirmado que el papel que juega la mujer en el turismo rural es "fundamental" y la región dispone de muchas posibilidades y ayudas, "desde subvenciones para autónomos hasta microcréditos o ayudas para la contratación indefinida o de mujeres en puestos masculinizados".
La directora ha apuntado que en el País Vasco existen experiencias de empresas de agroturismo en manos de mujeres, pero "están todavía por explorar en Extremadura".
En este sentido, ha afirmado que la región tiene "gran potencial para el turismo de sensaciones y de naturaleza" y los cimientos para ello están puestos, por lo que la comunidad está "en el buen camino" para que el agroturismo sea una forma de desarrollo.
Para ello, ha incidido en la importancia de estas jornadas, que visibilizan el potencial del turismo rural, porque la unión del turismo y del mundo agrícola y ganadero es "una gran desconocida" en Extremadura.
Por su parte, Salado ha asegurado que más de 16 países y 100 organizaciones de Iberoamérica forman parte de la Estrategia Iberoamericana de Turismo Rural, que trata de poner esta actividad en el mapa y conectar el turismo latinoamericano con Europa, a través de Extremadura.
Ha informado de que se están buscando fórmulas, entre administraciones públicas, entidades privadas y organizaciones del tercer sector para acercar el turismo latinoamericano a la región.
Por último, Bazaga ha asegurado que "hablar de turismo es hablar de mujer" aunque "la gran inversión todavía es la masculina".
.