UGT acusa Herrera y Guindós "jugar despiste" anunciado ayudas ya planteadas

El secretario general de FICA-UGT, Víctor Fernández, ha afirmado hoy que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y[…]

El secretario general de FICA-UGT, Víctor Fernández, ha afirmado hoy que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, "están jugando al despiste anunciando unas ayudas y acuerdos para el carbón que ya se comprometieron en mayo".

"Unas ayudas de 10 euros por tonelada que, a día de hoy, los empresarios no han cobrado", ha asegurado el sindicalista.

Fernández ha ofrecido hoy una rueda de prensa en León junto al responsable de FICA-UGT de Castilla y León, Jorge Fernández, en la que se ha mostrado muy crítico con las políticas del Gobierno del PP respecto al sector minero.

Para Fernández, el gran propósito de Herrera y Guindós es "vender en octubre unas ayudas planteadas hace seis meses por la propia vicepresidenta del Gobierno y sin tener en cuenta que en la Comisión del Plan del Carbón estamos nosotros y no ellos ya que afecta a siete comunidades autónomas y no solo a Castilla y León".

Publicidad

En este sentido, ha exigido al Gobierno que pague los atrasos que debe de las ayudas, "cuyo abono no es la solución a la crisis del sector ya que se sigue incumpliendo el Plan del Carbón".

El responsable ugetista también ha acusado al Gobierno de "mentir como bellacos" ya que en el anunciado plan para incentivar la compra de mineral autóctono el Gobierno afirmó que no habría que devolver las ayudas al cierre "cuando la normativa marca que habría que devolverlas todas incluidas las sociales y las prejubilaciones".

Una situación que Fernández ha asegurado "vamos a denunciar siempre aunque nos tengan el zapato encima de la cabeza".

Fernández ha destacado que "hasta junio de este año las empresas mineras españolas han vendido a las térmicas 772.000 toneladas de carbón, cuando hace dos años alcanzaron los cuatro millones y en 2015 los 2,8 millones".

Una reducción del consumo de carbón autóctono que contrasta con el consumo de carbón de exportación, 16 millones hace dos años, 19 el pasado y siete millones en la en la primera mitad del presente año.

En este sentido, Fernández ha alertado que de seguir así la "mina estará cerrada si no se garantiza el 7,5% del mix energético para el carbón nacional, aunque ya tan si quiera ni eso ya que apenas quedan un puñado de empresas productoras".

Así, el descenso productivo ha provocado durante los últimos meses del despido de trabajadores y cierre de empresas como el de la Hullera Vasco Leonesa que ha dejado la actividad minera en la provincia leonesa en Umnisa, que recientemente a suspendido el ERE laboral ante el anuncio del pago de ayudas.

A este respecto, Fernández también ha pedido a las empresas Hullera Vasco Leonesa y Asturleonesa, ya sin actividad, que abonen las nóminas a sus trabajadores y que se dé una respuesta a la oferta de Uminsa para restablecer la actividad productiva en el cielo abierto de la Hullera.

.

En portada

Noticias de