UE concede 44 millones a 5 municipios de C-La Mancha para desarrollo urbano

La Unión Europea (UE) subvencionará con un total de 44,1 millones de euros a cinco municipios de Castilla-La Mancha para[…]

La Unión Europea (UE) subvencionará con un
total de 44,1 millones de euros a cinco municipios de Castilla-La
Mancha para realizar proyectos enmarcados en la Estrategia de
Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI), que aporta el 80
por ciento del presupuesto.

Según la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial del
Estado (BOE), consultada por Efe, en la región se han presentado 18
proyectos de los que obtendrán ayuda los de Albacete, Ciudad Real,
Cuenca, Almansa (Albacete) y Tomelloso (Ciudad Real).

En Castilla-La Mancha, el proyecto que ha obtenido una mayor
financiación es el de Albacete, con 15 millones de euros, más un 20
% aportado por el Ayuntamiento, que afrontará los retos de
crecimiento sostenible e integrador para la ciudad.

Las otras dos capitales de provincia subvencionadas, Cuenca y
Ciudad Real, recibirán 10 millones de euros cada una y los otros dos
municipios castellanomanchegos, Almansa y Tomelloso, obtendrán 5 y
3,98 millones de euros, respectivamente.

Publicidad

La admisión de las propuestas presentadas ha sido evaluada por
Comisión de Valoración, compuesta por representantes de distintos
ministerios, comunidades autónomas y del Fondo Social Europeo y que
ha rechazado otras 13 propuestas de la comunidad autónoma.

Entre ellas, no se han admitido las de Toledo, que aspiraba a
obtener una cofinanciación de 18,7 millones de euros, Mancomunidad
de La Sagra, Talavera de la Reina, Seseña, Illescas, Valdepeñas,
Puertollano, Alcázar de San Juan, Azuqueca de Henares, Guadalajara y
Villarrobledo, además de dos de las diputaciones de Ciudad Real y
Albacete.

En todo el país son 83 los municipios seleccionados en la primera
convocatoria para llevar a cabo las DUSI, que serán cofinanciadas
con un total de 730 millones a través del Programa Operativo Feder
de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020.

Este programa cuenta con un Eje Urbano que tiene una dotación
total de 1.013 millones, lo que supone el triple de la ayuda en
comparación con la que se destinó a la Iniciativa Urbana durante el
período de programación anterior (2007-2013), ha informado el
Ministerio de Hacienda.

Andalucía, con casi 240 millones de euros y 24 estrategias
seleccionadas, ha sido la comunidad autónoma que ha recibido más
fondos, seguida a distancia de la Comunidad Valenciana y Galicia,
con más de 83 millones en cada caso.

La Rioja no tiene estrategias seleccionadas ni fondos asignados,
mientras que del resto de las autonomías si lo han sido.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el número
de estrategias seleccionadas y la ayuda Feder asignada, en millones
de euros, según el Ministerio de Hacienda:

CC.AA ESTRATEGIAS AYUDA FEDER

======================================================

Andalucía 24 239.976

Aragón 2 8.888

Asturias 2 14.999

Baleares 1 12.710

Canarias 5 48.829

Cantabria 1 3.891

Castilla y León 3 24.450

Castilla-La Mancha 5 43.984

Cataluña 2 30.000

C. Valenciana 10 83.031

Extremadura 5 49.373

Galicia 12 83.138

Madrid 6 30.463

Murcia 3 23.350

Navarra 1 2.663

País Vasco 1 9.289

EFE

il/jlg/fmg/lsy

.

.

En portada

Noticias de