Turismo riojano se promociona en CTRIP, gigante asiático de reservas online

La Rioja promociona ya sus recursos turísticos en Portal España, dentro de la web de CTRIP, considerado el gigante asiático[…]

La Rioja promociona ya sus recursos turísticos en Portal España, dentro de la web de CTRIP, considerado el gigante asiático de reservas de viajes online, ha afirmado hoy la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno riojano, Leonor González Menorca.

La consejera y la directora de AsialinkSpain-Ctrip Spain, Jennifer Zhang, han presentado en Logroño, en una rueda informativa, esta colaboración, que permite mostrar los recursos turísticos riojanos centrados en el enoturismo, la gastronomía, la cultura, las tradiciones, la naturaleza y el Camino de Santiago.

González Menorca ha resaltado que este acuerdo es "una magnífica oportunidad para el sector turístico riojano", ya que le da la oportunidad de mostrar sus principales atractivos a un buen número de potenciales clientes.

Ha reconocido que, en la actualidad, el número de visitantes procedentes de China a La Rioja es "testimonial", con 1.948 que pasaron por las oficinas de turismo riojanas; aunque espera, "poco a poco, abrir y dar a conocer nuestra comunidad entre los habitantes de este país, que cuenta con residentes en cualquier parte del mundo".

Publicidad

"Es un mercado difícil, con grandes diferencias culturales, pero es un mercado consolidado que todos queremos atraer por su gran potencial", ha defendido.

Ha señalado que La Rioja ofrece un turismo de interior, pero dispone de muchos recursos y enclaves únicos que se adaptan bien a lo que buscan los turistas chinos.

La Rioja Turismo ha proporcionado la información turística riojana que se muestra en este portal, que ha sido traducida y adaptada a los potenciales clientes chinos.

Ha recordado que Ctrip es la agencia de viajes online número uno en China y la segunda en el ámbito mundial; cuenta con más de 250 millones de usuarios registrados, cotiza en Nasdaq y es el mayor grupo emisor de turistas chinos a través de las reservas de viajes online.

Se centra, sobre todo, en usuarios chinos, con alto poder adquisitivo y un perfil de cliente acostumbrado a viajar de forma independiente, que contrata los viajes online y que quiere descubrir nuevos destinos turísticos, buscando viajes de experiencias a medida.

Zhang ha subrayado que La Rioja, mediante este portal, se encuentra en el mejor escaparate para que el turista chino conozca sus recursos y opte por ellos.

Sus datos indican que el turista chino no es de sol y playa, sino que opta por el turismo interior cultural, de arte y gastronomía y ha señalado que China es un país muy digitalizado, a la para o más que Estados Unidos, con una clase media pudiente de más de cien millones de personas, formadas y cosmopolitas.

España es uno de los destinos turísticos europeos más demandados por los turistas chinos, ha señalado Zhang, quien ha precisado que unos 560.000 han visitado España en el último año, con la previsión de alcanzar el millón antes de 2020.

El Portal España de la web de CTRIP recibe unas 25.000 visitas al día de viajeros chinos que buscan productos y servicios para realizar sus viajes, ha dicho, además de que el 60 % del viajero individual de China contrata online.

La consejera ha avanzado que, tras la firma de este acuerdo, mañana se celebrará en Logroño un encuentro de trabajo con los principales agentes turísticos riojanos para informarles de esta colaboración, sobre la oportunidad de negocio que supone el mercado chino en La Rioja y en cómo optimizar las relaciones comerciales mediante el conocimiento de las diferencias culturales. EFE.

.

.

En portada

Noticias de