Turbo Rent a Car presenta un estudio sobre el alquiler de coches
(Información remitida por la entidad que la firma:) "Un estudio sobre las preferencias de los turistas acerca del alquiler de[…]
(Información remitida por la entidad que la firma:)
"Un estudio sobre las preferencias de los turistas acerca del alquiler de coches en España ha sido realizado hace poco por la empresa de alquiler de coches en Ibiza Turbo Rent a Car.
Dicho estudio refleja las preferencias de los turistas nacionales e internacionales que visitan las regiones más turísticas de España, tanto a nivel de modelos de vehículos como al método de compra.
El primer punto interesante que revela el artículo es el auge que está experimentando el sector en cuanto a la reserva y contratación de los servicios vía Internet, directamente desde la web de la empresa, a diferencia de hace años donde la mayoría de usuarios realizaba la contratación mediante intermediarios como agencias de viajes.
Desde la empresa explican que este fenómeno es debido a los precios más competitivos que se pueden ofrecer directamente desde la fuente, así como la gran calidad del servicio que ofrecen.
¿Qué es lo que más valoran los usuarios a la hora de alquilar un vehículo?
El estudio demuestra que las condiciones del vehículo (su estado y mantenimiento previo al alquiler), las condiciones del contrato (ausencia de cláusulas abusivas, letra pequeña, etc.) y la facilidad de trato a la hora de devolver el coche, principalmente para evitar desacuerdos en la revisión.
Otros factores un poco menos influyentes, pero no por ello menos importantes, son los posibles gastos extras, la presentación de la empresa (es importante que parezca una empresa formal), o las demoras en la entrega del vehículo.
Cabe destacar que España es uno de los países con más presencia de empresas de renting, con unas 1.840 empresas en el territorio, la mayoría de las cuales especializadas en los servicios vacacionales.
En cuanto al comportamiento de los usuarios, la característica más frecuente es la previsión con la que se suele hacer la reserva.
A pesar de que la demanda aumenta a medida que se acercan las fechas señaladas, el estudio revela que la mayoría de los usuarios prefiere ir sobre seguro y realizar la reserva mucho antes de las fechas, no solo para poder asegurar la disponibilidad del coche que quieran, sino porque los precios son mejores cuanto antes se haga la reserva.
En la misma línea, los usuarios suelen mirar por su bolsillo, por lo que comparan el tiempo que les compensa alquilar el coche.
El estudio llega a la conclusión de que la mayoría de usuarios alquilan el coche unos 3 días como mínimo, puesto que sale por casi el mismo precio que si se alquilar únicamente dos días.
Además de ser un buen método de ahorro, puede también ahorrar posibles problemas con la empresa en caso de entrega tardía, por la cual se suelen imponer duras penalizaciones debido a las dificultades y problemas que les puede generar.
Otro factor muy importante para los usuarios es la existencia de seguros a todo riesgo sin franquicia, así como su depósito.
Estos seguros suelen cogerse para evitar posibles importes posteriores a la devolución del vehículo para cubrir posibles desperfectos o multas.
En este caso la mayoría de usuarios contrata siempre el seguro a todo riesgo más asequible, por lo que se aseguran que no deberán hacer pagos extra al entregar el coche.
Las empresas de alquiler de coches, un negocio creciente:
La patronal Anfac divulgó datos sobre sus ventas a flotas de empresas de alquiler, y revelaron el gran auge que está disfrutando el sector.
En el último año se vendió 164.370 vehículos a distintas empresas de alquiler, con un crecimiento del 12% en lo que va de año.
Según Anfac han intervenido una serie de factores vitales a la hora de promover este crecimiento pronunciado en el sector: la financiación en la compra de grandes cantidades de vehículos por parte de las empresas, el aumento de la demanda de vehículos de segunda mano, entre otros.
A pesar de este gran crecimiento, cabe destacar que desde Anfac han advertido de las dificultades que pueden tener las zonas más turísticas para crecer como mercado.
En zonas de gran presencia turística, el número elevado de personas que pueda haber en la zona reduce sustancialmente el espacio por el que pueden circular vehículos, por lo que la gente opta más por otro tipo de alquileres, como las bicicletas o las motos.
Para más información visitar la web de oferta en coches de Turbo Rent a Car.
Neobookings
info@neobookings.com
902 503 715"
AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
.
.