Tubacex, en estado de gracia
El valor sube hoy un 6% tras avanzar ayer un 12%. La mejora en las perspectivas de negocio enciende al mercado.
Las acciones de Tubacex se disparan esta mañana más de un 6%, siguiendo con la estela alcista de ayer tras actualizar su plan estratégico y anunciar un importante contrato con Irán por 560 millones de euros .Esta mañana, los analistas de Mirabaud Securities han recomendado 'comprar' el valor frente a su anterior nota de 'vender'. Además, han establecido un precio objetivo de 4,22 euros, frente a los 2,3 anteriores, lo que ofrece un potencial alcista del 18% respecto al cierre de ayer.
Tubacex cerró ayer con una subida del 12,24%, después de que la empresa haya ofrecido una mejora en sus previsiones de negocio que incluye duplicar la facturación en 2020, hasta los 1.000 millones. Los títulos del grupo cerraron la sesión en 3,57 euros y se han convertido en los de mayor revalorización del Mercado Continuo, en una jornada en la que el Ibex apenas ha registrado variación.
Igualmente, el valor se ha beneficiado de un contrato con Irán por importe de 556 millones de euros. INVERSIÓN ya adelantó en febrero que Tubacex era el tapado en la industria y que podría dar la gran campanada con Irán, una vez que se han levantado las sanciones y el país se ha lanzado a producir de lleno. Ahora, el nuevo contrato, de tres años de duración, supondrá las construcción de 600 kilómetros de tuberías anticorrosivas, así como la transferencia del conocimiento técnico a Irán. Además, Tubacex no solo tiene en mente los 600 kilómetros de este proyecto sino una inversión a muy largo plazo.
"El contrato con Irán cambia totalmente la dimensión de la cartera de pedidos de Tubacex, que creemos era una de sus dos principales debilidades, junto con el apalancamiento" (ratio deuda/Ebitda de 5,7 veces) dicen hoy los analistas de Bankinter. Así se explica el rebote visto ayer. A este respecto, indican estos expertos, la percepción del riesgo que supone el apalancamiento desaparecería en la medida que fuera cumpliéndose el Plan Estratégico 2020".