Trasmediterránea facturó un 1,1 % más en 2016 hasta 445 millones de euros
La compañía de transporte marítimo de pasajeros y mercancías Trasmediterránea cerró el año 2016 con una facturación de 445 millones[…]
La compañía de transporte marítimo de pasajeros y mercancías Trasmediterránea cerró el año 2016 con una facturación de 445 millones de euros, un 1,1 % más que en el ejercicio anterior, ha informado hoy el consejero-director general de la naviera, Mario Quero.
Quero, que ha participado hoy en un acto de su compañía en el marco de Fitur, ha señalado que el número de pasajeros transportados subió un 4 % en 2016 y la carga rodada fue un 3 % mayor.
El 70 % de la cifra de negocio del grupo provino del transporte de pasajeros, frente al 30 % que correspondió a operaciones logísticas y a la división de agencias de viajes, ha concretado Quero.
La naviera ha avanzado el lanzamiento de una conexión de alta velocidad -barcos más rápidos que los tradicionales ferries- entre la península y Baleares.
Quero ha explicado que el lanzamiento de la esta nueva conexión es fruto de una "redistribución de la flota actual" que dispone el grupo y supondrá un incremento de 700 pasajeros en la conexión con Baleares.
Trasmediterránea va a habilitar también otro buque de alta velocidad en la conexiones de Melilla con Málaga y Almería, en las que además sumará un barco reformado antes del comienzo de la temporada alta de verano y que tendrá un 20 % más de capacidad.
Las nuevas incorporaciones se sumarán a las tres conexiones de alta velocidad que actualmente dispone la compañía: la línea del Estrecho, Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger Media.
Quero, que ha dado el pistoletazo de salida a una campaña especial por los cien años que cumple la naviera en 2017, ha destacado las ventajas del transporte marítimo frente a otras alternativas, al permitir el viaje con coche propio y con mascotas. EFECOM.
.
.