Trabajadores del autobús urbano de Barakaldo extienden paros al mes de marzo
La plantilla del servicio de autobús municipal de Barakaldo (Kbus) extenderá a marzo los paros que viene realizando para exigir[…]
La plantilla del servicio de autobús municipal de Barakaldo (Kbus) extenderá a marzo los paros que viene realizando para exigir la mejora de sus condiciones laborales y ha acusado al Ayuntamiento de dificultar la solución al conflicto laboral.
La plantilla ha señalado que el Ayuntamiento de Barakaldo no responde a sus reivindicaciones y que "dificulta la solución al conflicto laboral" al pretender aprobar la licitación del servicio con unas partidas presupuestarias destinadas a la plantilla que les mantendría "en la precariedad laboral".
Los trabajadores han decidido extender los paros que vienen realizando desde diciembre al mes de marzo ante el bloqueo de la negociación y la celebración el jueves de un pleno para aprobar los pliegos del nuevo contrato del servicio, según han informado fuentes de ELA.
El equipo de gobierno, del PNV, ha presentado unos pliegos para contratar la prestación del servicio de autobús urbano por 10 años, por 2,3 millones anuales, que contempla la extensión de una de las dos líneas actuales y la creación de una tercera, con un mínimo de ocho autobuses.
ELA ha denunciado que los trabajadores realizan más de 1.700 horas de jornada anual, "muy lejos" de las 1.592 horas anuales que reivindican y realizan otros servicios urbanos similares de Bizkaia, y con unas condiciones económicas que "están lejos de otros servicios urbanos".
Ha pedido a los grupos políticos que los pliegos recojan las partidas presupuestarias para "abordar la regulación laboral de la plantilla acorde al servicio urbano que se presta", y que "no avalen la irregularidad" de mantener a la veintena de trabajadores del Kbus "aplicándoles unas condiciones que no les corresponden".
.