Toyota Yaris 20 aniversario Limited ed: la hibridación en formato limitado

El Toyota Yaris acaba de cumplir 20 años y la mejor forma que ha encontrado la marca japonesa para celebrar[…]

El Toyota Yaris acaba de cumplir 20 años y la mejor forma que ha encontrado la marca japonesa para celebrar una efeméride tan importante ha sido lanzar una edición limitada a 1.998 unidades de este turismo.

Esta cifra no es un capricho, ya que coincide con el año en el que el Yaris apareció por primera vez en el Salón del automóvil de París de 1998.

De esas casi 2.000 unidades que se comercializarán a España solo está previsto que lleguen 200, de las que Efe ya ha probado una.

¿Y cómo se diferencia el Yaris 20 aniversario Limited Edition del resto de sus hermanos de gama?.

Publicidad

Primero porque al comprador se le entrega una caja de bienvenida denominada "Welcome Box" que incluye la llave personalizada y una placa conmemorativa con la numeración de cada unidad.

La segunda diferencia clara respecto a los otros Yaris es que la carrocería va pintada en el color dorado con el que se presentó en la cita parisina de 1998.

Para darle más originalidad, el Yaris 20 aniversario lleva el techo en color gris oscuro, también llantas de aleación de 16 pulgadas y diez radios de color gris, molduras laterales en gris grafito, parrilla frontal de diseño exclusivo, carcasas de los retrovisores en negro y detalles cromados en el contorno de las luces antiniebla.

Con todos estos aditamentos el coche cuenta con un diseño algo más deportivo de lo que es un Yaris normal, especialmente por la amplia parrilla delantera en color negro, a juego con el techo y los retrovisores exteriores.

La da más profundidad al morro, que parece más puntiagudo de lo que es, a lo que también contribuye la forma afilada de los faros.

Otros rasgos diferenciadores son la antena tipo aleta de tiburón, los cristales traseros oscurecidos y el anagrama 'Y20' (20 aniversario) en los pilares C.

La tercera gran diferencia de esta versión limitada es que el interior cuenta con una serie de elementos que le diferencian rápidamente.

Es el caso de la incorporación del anagrama Y20 en el cuadro de instrumentos, en el salpicadero en la zona del copiloto, en los respaldos de los asientos y en el volante, donde ha puesto una placa con la numeración específica de cada una de las 200 unidades destinadas al mercado español.

También son exclusivos de esta edición limitada los toques en gris oscuro en la consola central y las inserciones del volante, y la tapicería en gris claro y gris oscuro.

Asimismo, los marcos de las rejillas de ventilación, los altavoces y los indicadores, así como las inserciones de la palanca de cambios, presentan un acabado cromado brillante.

Finalmente, las alfombrillas negras con ribetes plateados son exclusivas de esta versión limitada.

Como edición especial que es, Toyota también ha enriquecido su equipamiento de serie con el techo panorámico Skyview, el climatizador automático bi-zona, la cámara de visión posterior, el arranque por botón (Push Start), el control de crucero, el sistema multimedia Toyota Touch 2 con pantalla táctil de 7 pulgadas y los sistemas de seguridad y asistentes a la conducción Toyota Safety Sense.

Con todos estos elementos, la sensación es de exclusividad, aunque ésta queda un poco ensombrecida por el hecho de que el vehículo no dispone de apertura de manos libres o de automatismo de luces, por lo que hay que estar conectándolas y apagándolas cuando entramos o salimos de un túnel o de un aparcamiento subterráneo.

El freno de mano es manual, con lo que no se dispone de un cofre central donde dejar el móvil o unas llaves, que podemos alojar en el espacio que hay destinado para este fin delante de la palanca de cambios o en las puertas.

La parte trasera es algo justa para tres adultos, como es lógico en un vehículo de estas medidas (de casi cuatro metros de largo) y en el resto de la competencia.

Sin embargo, los pasajeros de la segunda fila no van a tener sensación de agobio por el amplio techo panorámico que equipa esta versión. Hay dos cortinillas para permitir dejar entrar la luz solo por delante o bien por detrás, o por las dos a la vez. Con lo que no cuentan los pasajeros es con la posibilidad de abrirlo.

También es destacable el espacio para las rodillas que hay en la parte de atrás con un conductor de más de 1,80 metros de estatura.

Por último, y no menos importante, el cuarto rasgo identificativo del Yaris 20 aniversario Limited Edition es que solo se puede adquirir con la motorización híbrida 100h.

Un motor de gasolina de 75 CV (55 kW) y otro eléctrico de 61 CV (45 kW) permiten a este Yaris disponer de una potencia conjunta de 101 CV (74 kW).

El propulsor de gasolina es un 1.5 de cuatro cilindros en línea con un par máximo de 111 Nm, mientras que en el eléctrico es de 169 Nm.

La batería es de níquel-hidruro metálico (la competencia suele apostar por las de ion litio) y tiene una capacidad de 0,94 kWh.

La transmisión es de variador continuo y se caracteriza porque el ruido se incrementa en el interior según vamos acelerando.

Por ello, en ciudad su funcionamiento es más agradable que en autopista, sobre todo si en ésta las pendientes se acumulan y es necesario hacer más un mayor uso del acelerador para mantener una velocidad de crucero constante.

La marca le ha homologado un consumo medio de 4,2 l/100 km, que en la prueba realizada por Efe, donde ha predominado el uso por autopista, ha sido de 5,5 l/100 km.

Por tanto, donde más se disfruta el vehículo es en ciudad y callejeando por lo fácil que es maniobra con él.

En teoría con el motor eléctrico se pueden recorrer hasta dos kilómetros, pero una vez que se acelera con decisión entra en funcionamiento el propulsor de gasolina.

Por eso, y como le gusta decir a Toyota, lo que hay tener en cuenta para comprobar la validez de este vehículo es la cantidad de veces que entra en funcionamiento el motor eléctrico, aunque sea en períodos de tiempo cortos, pero que contribuyen a reducir el consumo y las emisiones contaminantes.

Esto le ha permitido obtener la pegatina ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT) con la que se puede acceder a las zonas de tráfico restringido de las grandes ciudades, pagar menos en los estacionamientos regulados y, en el caso de Barcelona, circular por el carril de alta ocupación BUS-Vao con una sola persona a bordo, cuando lo que se exige es al menos dos al resto de vehículos, salvo eléctricos o híbridos enchufables (PHEV).

En general su comportamiento es bueno y la respuesta en curva es satisfactoria, con una suspensión con un tarado tirando a blando para hacerlo más confortable en ciudad.

Como en el resto de híbridos hay que acostumbrarse al tacto más gomoso del freno. El pedal de éste queda más adelantado que el del acelerador, lo que ha de ser tenido en cuenta por los noveles con los cambios automáticos para no equivocarse y provocar una detención casi de emergencia.

Como conclusión destacar que este Yaris híbrido es el vehículo perfecto para parejas o familias con uno o dos niños que busquen un coche para ciudad y con el que además puedan salir con solvencia a la carretera.

Su transmisión le hace muy cómodo para el día a día, su consumo puede llegar a ser de nota si se es cuidadoso con el acelerador y sus medidas le hacen muy polivalente.

Si además sacamos la calculadora y hacemos números sobre el ahorro que puede suponer un vehículo ECO a la hora de aparcarlo, todavía nos parece más interesante este turismo, cuya tarifa es de 18.600 euros (17.700 si se financia o 186 euros al mes con Pay per Drive de Toyota España).

Para los que no necesiten la motorización híbrida, recordarles que existen dos opciones de gasolina -no hay posibilidad de diésel-: una de 69 CV (desde 11.500 euros) y otra de 111 CV (desde 13.550 euros).

En la competencia, actualmente no existe un modelo híbrido similar, por lo que en el cuadro adjunto aparecen modelos gasolina de similar potencia, algunos de ellos con caja automática.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 3,945 m.

Anchura 1,695 m.

Altura 1,510 m.

Distancia entre ejes 2,510 m.

Vía delantera 1,465 m.

Vía trasera 1,455 m.

Peso 1.165 kg

Capacidad depósito gasolina 36 l.

Capacidad maletero 286 l

Coeficiente aerodinámico 0,29 Cx

Motor de gasolina

-----------------

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección indirecta

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.497 c.c.

Potencia máxima 75 CV a 4.800 rpm

Par máximo 111 Nm a 3.800-4.400 rpm

Motor eléctrico

---------------

Posición motor Delantero transversal

Potencia máxima 61 CV

Par máximo N.d

Tensión nominal 520 V

Batería

-------

Tipo Níquel-hidruro metálico

Ubicación Central trasero

Capacidad 0,94 kWh

Transmisión Automática de múltiples

velocidades

Velocidad máxima 165 km/h

Aceleración 0-100 11,8 seg.

Consumo medio 4,2 l/100 km

Emisiones CO2 96 gr/km

Impuesto de Matriculación Exento%

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 10,2 metros

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco

Suspensión delantera Tipo McPherson/

Resorte helicoidal

Suspensión trasera Rueda tirada con elemento

torsional/

Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 195/50 R16

Equipamiento de serie ABS EBD BA HAC VSC avisador

de cambio involuntario de

carril cambio CVT control de

crucero reconocimiento de

señales de tráfico

climatizador techo panorámico

navegador Touch 2 cámara

trasera Toyota Safety Sense

carrocería bi-tono

Precio 18.600 euros

RESTO DE GAMA

-------------

Versión Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Diésel

------

No hay

Gasolina

--------

Toyota Yaris 5p 70 Business 999 c.c. 69 CV 11.500

Toyota Yaris 5p 70 Active 999 c.c. 69 CV 11.800

Toyota Yaris 5p 110 Active 1.496 c.c. 111 CV 13.550

Toyota Yaris 5p 110 Feel! 1.496 c.c. 111 CV 14.550

Toyota Yaris 5p 110 20 Aniversario 1.496 c.c. 111 CV 15.350

Toyota Yaris 5p 100H Active 1.496 c.c. 101 CV 16.200

Toyota Yaris 5p 100H Feel| 1.496 c.c. 101 CV 17.200

Toyota Yaris 5p 100H 20 Aniversar 1.496 c.c. 101 CV 18.200

Toyota Yaris 5p 100H Advance 1.496 c.c. 101 CV 18.600

Toyota Yaris 5p 100H GR-Sport 1.496 c.c. 101 CV 18.600

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

Modelo Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Audi A1 Sportback 30 TSFI S tronic 999 c.c. 116 CV 23.810

Citroën C3 PureTech 110 EAT6 Feel 1.199 c.c. 110 CV 16.450

Dacia Sandero Stepway Comfort TCE 898 c.c. 90 CV 10.995

Ford Fiesta 5p Titanium 1.0 AT 999 c.c. 100 CV 17.713

Honda Jazz 1.3 i-VETC Elegance CVT 1.318 c.c. 102 CV 18.900

Hyundai i20 1.0 T-GDi DCT Tecno LE 998 c.c. 100 CV 17.165

Kia Rio 1.0 T-GDI GT Line DCT 998 c.c. 120 CV 19.599

Mazda2 Zenith 1.5 Skyactiv-G AT 1.496 c.c. 90 CV 16.600

Mini One 5p AT 1.499 c.c. 102 CV 23.150

Nissan Micra IG-T Xtronic N-Con 999 c.c. 101 CV 19.800

Opel Corsa 5p Selective AT 1.398 c.c. 90 CV 13.801

Peuget 208 GT-Line 1.2 PureT EAT6 1.199 c.c. 110 CV 19.140

Seat Ibiza 1.0 Eco TSI DSG Excell. 999 c.c. 115 CV 20.490

Skoda Fabia 1.0 TSI DSG Style 999 c.c. 110 CV 16.150

Suzuki Swift 1.2 GLE CVT 1.242 c.c. 90 CV 15.070

Volkswagen Polo 1.0 TSI Sport DSG 999 c.c. 115 CV 19.825

EFE

.

.

En portada

Noticias de