Toyota crea motorizaciones y sistemas de transmisión para su plataforma TNGA
Toyota ha desarrollado varias tecnologías a partir de la plataforma de la Nueva Arquitectura Global de la marca (TNGA por[…]
Toyota ha desarrollado varias tecnologías a partir de la plataforma de la Nueva Arquitectura Global de la marca (TNGA por sus siglas en inglés), como una nueva transmisión continua variable, una caja de cambios manual, un motor de 2.0 litros, un sistema híbrido de 2.0 litros y motorizaciones 4x4.
Toyota tiene previsto ampliar a partir de primavera el número de modelos equipados con estas nuevas unidades motrices, que ofrecen un "rendimiento superior" y un "gran nivel de respeto al medio ambiente", ha destacado la marca nipona en un comunicado.
De hecho, en cuanto a los motores basados en la plataforma TNGA, Toyota prevé introducir 17 versiones a finales de 2021 de 9 motores, 10 variantes de 4 transmisiones y 10 versiones de 6 sistemas híbridos.
La nueva transmisión continua variable, la transmisión manual de seis velocidades, el motor 2.0 litros y el sistema híbrido 2.0 litros representan cuatro de los componentes previstos.
Para finales 2023, la marca espera haber montado los nuevos motores basados en la plataforma TNGA en cerca del 80 % de los vehículos Toyota y Lexus vendidos anualmente en Japón, EEUU, Europa y China.
Estima, además, que las motorizaciones basadas en la plataforma TNGA mejoren "por sí solas" la eficiencia de combustible lo suficiente como para reducir las emisiones de CO2 en más del 18 %.
La nueva transmisión continua variable incorpora, por primera vez en el mundo, un engranaje de arranque que mejora "notablemente" la eficiencia de la transmisión a baja velocidad y que permite una respuesta "suave y directa" a la aceleración y una eficiencia de combustible superior.
Toyota ha desarrollado en respuesta a la demanda en todo el mundo, y en particular en Europa, una nueva caja de cambios manual de seis velocidades cuyo peso se ha reducido en siete kilogramos y la longitud total en 24 milímetros.
El nuevo motor de gasolina 2.0 litros de 4 cilindros en línea e inyección directa de Toyota cuenta con "tecnologías de combustión a gran velocidad" y un sistema de control variable.
Tanto el propulsor de gasolina como los híbridos de nuevo desarrollo alcanzan una eficiencia térmica del 40 % y el 41 %, respectivamente; en comparación con los motores existentes, desarrollan un par superior a todos los regímenes, desde bajas a altas revoluciones; y, además, cumplirán anticipadamente con las futuras normativas de escape en los distintos países.
Toyota ha desarrollado también dos nuevos sistemas de tracción a las cuatro ruedas; el 4x4 y el E-Four.
El sistema 4x4 de vectorización dinámica del par se emplea en vehículos con motor de gasolina y permite al conductor controlar con "gran precisión" la dirección del vehículo.
Incorpora un mecanismo de desconexión que cuenta con los primeros embragues de del mundo de tipo trinquete en los ejes de las ruedas delanteras y traseras, que detienen las rotaciones del sistema de transmisión y con ello reduce sustancialmente las pérdidas de energía y mejora la eficiencia de combustible.
Para vehículos híbridos, Toyota utilizará el sistema de tracción a las cuatro ruedas E-Four, que incrementa el par total a las ruedas traseras -que cuentan con propulsión eléctrica- en un 30 % en comparación con las versiones existentes.
.