Torrelavega llama a revisión a 80 edificios de más de 80 años de antigüedad
El Ayuntamiento de Torrelavega ha llamado a revisión a 80 edificios construidos entre 1967 y 1968, situados en su mayor[…]
El Ayuntamiento de Torrelavega ha llamado a revisión a 80 edificios construidos entre 1967 y 1968, situados en su mayor parte en la zona centro y en el Barrio de Nueva Ciudad, unos inmuebles que tienen más de 50 años de antigüedad y que deben superar antes de enero de 2019 un Informe de Evaluación.
El censo de estos inmuebles ha sido publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), que ha abierto a la vez un plazo de 20 días de información pública, para que sus inquilinos presenten las oportunas alegaciones si lo estiman oportuno.
En un comunicado, el concejal de Vivienda y Urbanismo, José Otto Oyarbide, detalla que aquellas comunidades que hayan realizado obras de rehabilitación en los últimos meses podrán justificar las mismas para ser excluidos del censo de inmuebles a los cuales se requiere la realización del Informe de Evaluación.
Destaca la "colaboración y sensibilidad" que este asunto de la revisión de los inmuebles está teniendo entre los propietarios, según Otto Oyarbide, porque son conscientes de la necesidad de que las estructuras y los elementos de las fachadas tengan una adecuada conservación.
Así, recuerda que la totalidad de los edificios antiguos de más de 80 años, correspondientes al censo de 2015, han superado el informe, y que los inmuebles de entre 65 y 80 años lo han pasado en un 95 %.
En 2017 han empezado a pasar la revisión los edificios de entre 50 y 65 años y de ahora en adelante lo tendrán que pasar los que vayan cumpliendo 50 años.
Destaca que entre 2015, 2016 y 2017 y los primeros meses de 2018 el total de informes presentados o tramitados en el Ayuntamiento de Torrelavega están cercanos a los 500.
Según Oyarbide, superar estas revisiones "es positivo" para el mantenimiento de los edificios, porque los vecinos tienen la tranquilidad de conocer el estado de conservación de sus inmuebles, en cuanto a lo que a cubierta, estructura, fachadas y accesibilidad.
También resalta que ello es positivo para todos aquellos que van a comprar o alquilar un piso, ya que conocen el estado del edificio, además de que las revisiones tienen un efecto sobre la creación de empleo en el sector de la construcción.
.