Tesla empieza a producir sus modelos con nuevo hardware para autoconducción
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo, anunció que todos sus modelos contarán con el nuevo hardware, doce sensores[…]
Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos de lujo, anunció que todos sus modelos contarán con el nuevo hardware, doce sensores ultrasónicos y ocho ópticos, que permitirán que funcionen de forma autónoma.
El fundador de Tesla, Elon Musk, explicó en una conferencia telefónica en las últimas horas que los vehículos ya producidos no serán actualizados para incorporar el nuevo equipo.
Posteriormente en la red social Twitter, Musk justificó la decisión de no colocar el nuevo hardware a los automóviles ya producidos: "Debería mencionar que añadir los accesorios para la conducción autónoma es muy difícil. El coste de fábrica es mayor que comprar un nuevo vehículo. Me gustaría que fuera diferente".
Tesla señaló que el nuevo Model 3, que la empresa espera que se convierta en su primer vehículo de venta masiva con un precio inicial de 35.000 dólares, también contará con el nuevo hardware.
Musk dijo que, con el nuevo equipamiento, los vehículos de Tesla "se conducen por sí mismos (sin ninguna aportación humana), tanto en calles urbanas como en carreteras, y luego encuentran un sitio para aparcar".
"Cuando busca aparcamiento, el automóvil lee las señales para ver si está permitido estacionar en el lugar", lo que le permite detectar si el espacio está reservado para conductores con discapacidades, indicó.
Musk precisó que el nuevo hardware también permitirá a los propietarios llamar a su vehículo utilizando su móvil y que el automóvil le encontrará "incluso si está en la otra parte del país".
Todo esto es posible gracias al nuevo equipo de sensores.
Los ocho sensores ópticos (cámaras) proporcionan visibilidad 360 grados alrededor del vehículo a una distancia de hasta 250 metros.
La información recogida por estas cámaras es complementada por los datos proporcionados por doce sensores ultrasónicos que permiten detectar objetos de distinta consistencia a gran distancia.
Para solucionar los problemas de visibilidad en condiciones meteorológicas difíciles, uno de los principales de los sistemas actuales, Tesla incorporará un radar frontal que es capaz de ver a través de intensas lluvias, niebla, nieve y nubes de polvo.
Toda la información proporcionada por este conjunto de sensores será procesada por un nuevo ordenador que será 40 veces más potente que los instalados en los modelos actuales.
Tesla señaló que los Model S y Model X en producción ya están incorporando el hardware, aunque los equipos no serán activados hasta que los sensores sean calibrados.
Esto supone que los vehículos equipados con el nuevo hardware perderán inicialmente algunas de las funciones del sistema de autoconducción actual, como la frenada de emergencia y el control activo de velocidad de crucero.
.