Terraferida acusa a Govern de olvidar el transporte público en plan sectorial

La entidad Terraferida ha acusado hoy el Govern de olvidarse del transporte público como alternativa al vehículo privado en el[…]

La entidad Terraferida ha acusado hoy el Govern de olvidarse del transporte público como alternativa al vehículo privado en el Plan Director Sectorial de Transportes que ha criticado por no plantear ni un solo kilómetro más de ferrocarril ni mejoras en la conexión de los distintos medios de transporte.

En sus alegaciones al plan (PDSTIB), que está en fase de evaluación ante la Comisión Balear de Medio Ambiente de las Islas Baleares, Terraferida realiza 25 propuestas como establecer una tasa para los coches de alquiler, extender el metro al aeropuerto y a Son Espases y mejoras en la interconexión entre un transporte y otro, ha informado la entidad en un comunicado.

Según Terraferida, el nuevo plan ofrece un interesante diagnóstico de la situación "pero olvida, de manera incomprensible, hacer propuestas concretas sobre transporte público colectivo", cuando si los baleares y los turistas usan de manera masiva el coche privado es "por la falta de alternativas de transporte público colectivo y por la deficiente conexión entre ellos".

Como instrumento de planificación básico, Terraferida reclama que el plan contemple una ampliación de la red ferroviaria con el metro entre Palma y el aeropuerto y la recuperación de los proyectos del tren de Llevant, Santanyí-Campos-Llucmajor-Palma y Felanitx-Porreres-Algaida-Santa Maria.

Publicidad

La entidad critica que a pesar del creciente colapso de los accesos a Palma y otras carreteras, la apuesta del Consell de Mallorca "es fiarlo todo a hacer nuevas autopistas como Llucmajor-Campos y el Segundo Cinturón de Palma, ampliar las existentes, y hacer rondas y rotondas de gran impacto ecológico y económico".

Según Terraferida, el Consell está ejecutando o tiene en proyecto nuevas autopistas y rondas por valor de más de 200 millones de euros.

Respecto al transporte colectivo público en autobús, el PDSMIB acepta los planes ya aprobados y aplicados por el propio Govern esta legislatura sobre las concesiones hasta 2032 en Mallorca que Terraferida considera "muy insuficientes para las necesidades de transporte público de la isla de Mallorca tanto para los residentes como para los visitantes".

Terraferida reclama aumentar las frecuencias de autobuses públicos, disponer de buses rápidos entre puntos concretos y mejorar mucho la conectividad de un transporte con otro con los desplazamientos a pie y en bicicleta.

También propone una nueva tasa por los coches de alquiler, establecer un techo de estos vehículos, un control de las emisiones del transporte aéreo y un plan de viales no motorizados.

La plataforma conservacionista ha recalcado que el transporte colectivo público es un servicio básico y un derecho como puedan ser la educación o la salud y reclama que el Govern aplique los criterios de establecer un sistema de transporte más seguro, menos contaminante, más eficiente y económico, tal como fijan la Ley de Transportes Terrestres y Movilidad Sostenible de Baleares y el Plan Director Sectorial de Movilidad.

.

En portada

Noticias de