Telepizza triplica su beneficio en el primer trimestre, hasta 8,8 millones
Telepizza ganó 8,8 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone triplicar el beneficio registrado en[…]
Telepizza ganó 8,8 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone triplicar el beneficio registrado en el mismo período de 2016 (2,6 millones), gracias sobre todo a una reducción de sus costes financieros.
En el informe de resultados enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía ha señalado que esta caída de costes financieros ha compensado incluso la caída del margen bruto en su negocio en España, derivado de un incremento del coste de la materia prima y el "impacto de determinadas acciones comerciales".
El resultado conseguido entre enero y marzo se sitúa cerca del beneficio obtenido por la empresa durante todo 2016, que cerró con unas ganancias de 10,7 millones.
La cifra de negocios del grupo ascendió a 89,1 millones, un 7,8 % más que en los tres primeros meses del ejercicio anterior, y sus ventas en cadena -donde también se incluyen las realizadas por sus franquiciados y master franquiciados- subieron un 7,5 %, hasta los 137,7 millones.
De estas ventas en cadena, 48,9 millones procedieron de su actividad internacional -con un crecimiento superior al 15 %, gracias en parte al impacto positivo por el cambio de divisa- y los restantes 88,8 millones correspondieron a su negocio en España -que aumentó un 3,5 %-.
Otro factor que explica este aumento de los ingresos fue la apertura de 32 nuevos establecimientos sólo en este primer trimestre, de acuerdo con los datos publicados hoy por Telepizza.
"Estamos encantados con nuestros resultados en el primer trimestre, que consolidan nuestra posición en España y nos proporcionan la base necesaria para nuestra expansión internacional. Seguimos en el camino adecuado para conseguir nuestros objetivos de crecimiento para este año", ha destacado en un comunicado el consejero delegado de la firma, Pablo Juantegui.
La empresa está presente actualmente en más de una veintena de países -en los últimos meses ha entrado en República Checa, Francia y Reino Unido, entre otros mercados- y contaba con una red de 1.421 locales a 31 de marzo de 2017, de las que dos terceras partes operan bajo régimen de franquicia y máster franquicia.
Los responsables de Telepizza han marcado como objetivos para este año reforzar tanto la expansión internacional de la cadena como su estrategia de digitalización.
Las acciones de la firma, que cotizan en el mercado continuo, cerraron hoy a 4,85 euros, un precio un 20 % inferior al de hace justo un año.