Telefónica eleva un 0,6 % sus ingresos en España gracias a "Movistar Fusión"

Telefónica obtuvo una cifra de negocios de 6.265 millones de euros en el primer semestre del año, un 0,6 %[…]

Telefónica obtuvo una cifra de negocios de 6.265 millones de euros en el primer semestre del año, un 0,6 % más, impulsada por el crecimiento, tanto en número como en valor, de los paquetes convergentes "Movistar Fusión", con lo que nuestro país se mantiene como el principal mercado del grupo.

El resultado bruto de explotación (oibda) se elevó un 3,4 % hasta los 2.507 millones, ha informado hoy la multinacional, presente en varios países de Europa y Latinoamérica, en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operadora cerró el semestre con 4,5 millones de clientes de "Movistar Fusión", que agrupa los servicios de telecomunicaciones fijos y móviles y la televisión de pago, un 2 % más que hace un año, de forma que representan ya el 89 % del parque de televisión, el 86 % de los clientes de banda ancha y el 82 % de contrato móvil.

El ingreso medio por línea (arpu) de Fusión se situó en 89,5 euros y aumentó un 5,5 % en términos interanuales, "por la actualización de tarifas y la mejora del mix de valor", ha destacado la operadora.

Publicidad

En la conferencia con analistas, el consejero delegado de la operadora, Ángel Vilà, ha destacado que el arpu de los paquetes convergentes es mayor en Telefónica porque su oferta "es más rica".

El menor ritmo de crecimiento frente al trimestre anterior se explica, según Telefónica, por un calendario de actualización de precios diferente al del año anterior.

Entre abril y junio, los ingresos mayoristas y otros (529 millones) se redujeron un 4,4 % interanual (frente al 3,5 % en el primer trimestre) por el mayor impacto derivado de la migración de clientes mayoristas (Yoigo y Pepephone) y del recorte de la tarifa regulada de interconexión móvil, que no llega a ser compensado por el crecimiento de ingresos mayoristas de fibra.

La compañía cerró junio con algo más de 41 millones de clientes en España, un 0,4 % más.

Las líneas móviles mantienen un fuerte avance en contrato (un 7 % más), mientras que las de banda ancha (6 millones) mejoran la tendencia y recuperan el crecimiento interanual.

Los clientes de televisión de pago (3,9 millones) crecieron en términos interanuales por quinto trimestre consecutivo (un 7 %), tras registrar una ganancia neta trimestral de 8.000, afectada por la estacionalidad del periodo.

Las inversiones en el primer semestre del año ascendieron a 778 millones (un 10,4 más), afectado por los calendarios de ejecución.

Las unidades inmobiliarias (hogares y comerciales) pasadas con fibra alcanzaron los 20,2 millones (540.000 nuevas en el trimestre), y la ratio de clientes conectados aumentaron al 24 % (18 % minorista y 6 % mayorista).

En portada

Noticias de