Tejerina promete "la mayor velocidad" para tramitar DIA de la mina de níquel

La ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha prometido tramitar "a la mayor velocidad" la Declaración de[…]

La ministra de Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, ha prometido tramitar "a la mayor velocidad" la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la explotación de la mina de níquel de Aguablanca, en Monesterio (Badajoz), que afecta a sur de Extremadura y norte de Andalucía.

García Tejerina, tras inaugurar en Zafra la Feria Internacional Ganadera con el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, y reunirse con representantes sindicales de la empresa, ha condicionado su compromiso a que se cuente con todos los informes y ha añadido que "no es una decisión política".

Ha recordado que una DIA es un informe técnico, que tiene que redactarse "con todo el rigor y garantías", que se elabora por los técnicos, "y no es una decisión política, sino todo lo contrario, es una decisión técnica".

La ministra ha advertido, no obstante, que hay que tener en cuenta que "no siempre los tiempos dependen del ministerio de Medio Ambiente" porque para la elaboración de una DIA se requieren de numerosos informes que tienen que aportar otras instituciones.

Publicidad

"Yo me he reunido con los sindicatos y tienen mi compromiso de que cuando el ministerio tenga en su mano todo la información que se requiere, tendrán toda la prioridad y celeridad posible para que la DIA esté lo antes posible", ha dicho.

La ministra ha negado que haya falta de personal para llevar a cabo los trabajos, sino que "es un procedimiento complejo" que requiere información que no solo depende de este ministerio, sino de otras instituciones y una información que debe ser lo más exhaustiva y completa para que los técnicos puedan hacer la DIA con todo el rigor.

Ha insistido en que el compromiso es hacer la tramitación "a la máxima velocidad", pero sabiendo que "no todo depende del ministerio" y que "no es un informe en el que intervenga el ministro o el secretario de Estado, se circunscribe al ámbito de los técnicos".

La explotación minera afecta a la zona sur de Extremadura, al norte de Huelva, Sevilla y especialmente a los municipios de Monesterio, el Real de la Jara y Santa Olalla de Cala.

.

En portada

Noticias de