TAP espera lograr una ocupación de 70 % a 75 % en vuelo entre Vigo Lisboa
La aerolínea portuguesa TAP ha expresado hoy su esperanza de lograr que el vuelo entre Vigo a Lisboa, que comenzará[…]
La aerolínea portuguesa TAP ha expresado hoy su esperanza de lograr que el vuelo entre Vigo a Lisboa, que comenzará a operar en julio próximo, tenga una ocupación de 70 % a 75 % en los meses posteriores a su puesta en marcha, lo que sería "suficiente para asegurar la ruta".
Así lo ha manifestado el director general de la compañía en España, Paulo Henrique Salles, en declaraciones a los medios tras reunirse con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, acompañado del responsable de la aerolínea en la zona, Jesús Medela.
El director general ha descartado que las críticas vertidas por el alcalde de Oporto, Rui Moreira, que censuró la implantación de esta línea, provocasen que la compañía se replantease la ruta y, además, ha revelado que TAP tiene "muchas expectativas" depositadas en la misma.
Así, ha comentado que ya se busca "formas de colaboración" con la ciudad para hacer que el vuelo "sea un éxito total" y explotar la "proximidad cultural" entre ambas urbes.
En esta línea, Caballero ha confirmado que el Ayuntamiento cooperará en la promoción de la línea "en el sentido más amplio", tanto en la presentación del vuelo a agencias de viajes y empresas como potenciando "la presencia de Vigo en Lisboa y de Lisboa en Vigo" para que la relación entre ambas ciudades sea "notable".
Ha comentando que el Ayuntamiento prevé hacer presentaciones "del atractivo de la ciudad" en la capital portuguesa, "y queremos que Lisboa lo haga también en Vigo", ha añadido.
Finalmente, Caballero ha puesto en valor el "avance notable en la interrelación entre las dos ciudades" que supone su conexión en "menos de una hora y media" a partir del 1 de julio, con un vuelo diario operado por un avión de 70 plazas.
El alcalde ha destacado también "la conectividad" que TAP proporcionará con zonas de Latinoamérica como Brasil o Perú, con Canadá, con Estados Unidos y con algunos países de África.
"Es un elemento a sumar a la recuperación del aeropuerto de Vigo", ha sentenciado y ha celebrado el aumento de actividad conseguida por el aeropuerto en enero, que ha definido como "significativo y estimulante".
Por ello, ha resuelto que el Gobierno local seguirá "en esta línea" mientras observa "con satisfacción que la recuperación" de Peinador "es una realidad y cada vez se abren más posibilidades", aunque ha matizado que estas nuevas opciones no tienen que ir ligadas obligatoriamente "a más ayudas".
"Las que en este momento estamos dando son las que el aeropuerto precisa y las que proporcionan la viabilidad", ha concluido.EFE
irc/xb
.
.