Sustrai Erakuntza dice que UPN y PP pactan un proyecto "viejo y caduco"
Pamplona, 4 abr (EFE) La Fundación Sustrai Erakuntza ha afirmado hoy que el acuerdo entre los presidentes del PP y[…]
Pamplona, 4 abr (EFE) La Fundación Sustrai Erakuntza ha afirmado hoy que el acuerdo entre los presidentes del PP y UPN en torno al TAV se refiere a un proyecto "viejo y caduco".
Según esta entidad, la declaración de impacto ambiental del proyecto en la Comarca de Pamplona "está caducada" y ha habido "irregularidades" en el PSIS de la nueva estación de Echavacoiz.
A ello la Fundación suma que el proyecto, que se ha desarrollado "con ocultación" e "impidiendo" la participación social, pertenece a "otros tiempos" según la Cámara de Comptos, que además echó en falta un informe de rentabilidad económica y un análisis de interés social.
Se trata de una infraestructura proyectada con parámetros "anteriores al 2008, en los que primero se construía y después se intentaba buscar la justificación para su construcción. Ahí está el ejemplo del Navarra Arena", dice Sustrai, y cuestiona que "dos partidos que en Navarra no tienen responsabilidad de gobierno hayan decidido que las necesidades de movilidad pasan por la construcción de esta obsoleta infraestructura".
Critica también e un comunicado al Gobierno de Navarra que "ha tergiversado el lenguaje" y "jugado a confundir a la sociedad navarra" cuando el proyecto que propone es "aparentemente el mismo" que el planteado por UPN y PSN en 2013, "no hay ningún cambio" salvo "un nuevo convenio económico y una coordinación entre Instituciones que lo facilita".
"Lo prioritario ahora mismo no es firmar un nuevo convenio ferroviario sino definir qué modelo de ferrocarril necesita Navarra y una vez definido, entonces sí se podría intentar firmar un convenio económico con el Estado", sostiene Sustrai, que asegura ue "firmar ahora un nuevo convenio sin haber definido el modelo de ferrocarril implica, de facto, seguir básicamente con el viejo proyecto del TAV de UPN/PSN".
Y al respecto subraya que el proyecto que pretende construir UPN "empeoraría la eficacia en la movilidad de las personas" al perder conexiones ferroviarias actuales, y eliminar el bucle ferroviario de Pamplona "no es justificación sino excusa" cuando por ejemplo Berriozar necesita una "solución urgente sin esperar a proyectos faraónicos".
La Fundación Sustrai Erakuntza afirma asimismo que "el impacto ambiental de este proyecto es insostenible" y "supone de facto un paso atrás para incumplir los acuerdos de París 2016, comprometidos y firmados por el Gobierno de Navarra", sobre emisiones de CO2 y ahorro energético.
Y añade por último que las instituciones "están endeudadas para varias décadas y con la continuación de este proyecto se plantea aumentar el derroche de dinero (3.000 ó 4.000 millones de euros)", lo que "supondría más recortes en servicios públicos".
.