Suspenden obras en La Hermida hasta noviembre por el Año Jubilar Lebaniego

La Demarcación de Carreteras de Cantabria, dependiente del Ministerio de Fomento, ha decidido suspender las obras en el desfiladero de[…]

La Demarcación de Carreteras de Cantabria, dependiente del Ministerio de Fomento, ha decidido suspender las obras en el desfiladero de La Hermida hasta después del verano, a petición de los alcaldes de la comarca ante la previsión de visitantes que se espera por el Año Jubilar Lebaniego.

La decisión de paralizar temporalmente estas obras, que se reanudarán en la segunda quincena de noviembre, se acordó recientemente en una reunión con presencia alcaldes de Liébana y a petición de los empresarios turísticos de la zona, según ha informado hoy la Delegación del Gobierno en Cantabria en un comunicado.

A ese encuentro celebrado en Potes asistieron representantes de todos los municipios de la zona de Liébana, además de los técnicos de la Demarcación de Carreteras y del delegado del Gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz.

La reunión era continuación de otra celebrada también en Potes, en la que se analizó la problemática de la ejecución de esas obras y sus consecuencias para el tráfico dada la estrechez del corredor y la dificultad de un itinerario alternativo.

Publicidad

Analizando el calendario y previendo los puentes vacacionales del Pilar en Octubre y Todos los Santos, se acordó reiniciar las obras a partir de la segunda quincena de noviembre.

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha recordado que la ejecución de las obras va a requerir cortes totales de tráfico en la carretera N-621, siempre dejando a salvo de los mismos los fines de semana.

Ha informado, además, del resultado de las reuniones con la Dirección General del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, que es el órgano que establece las restricciones a la ejecución de las obras, derivadas de la Declaración de Impacto Ambiental emitida en su momento por el Ministerio de Medio Ambiente.

En esos encuentros se explicó el nuevo proceso previsto para el ensanche de los puentes sobre el río Deva, en el que los trabajos se ejecutan desde la plataforma de la carretera sin necesidad de afectar al cauce.

A la vista de la documentación técnica remitida por la Demarcación, esa Dirección General va a permitir el trabajo en los puentes en el periodo de noviembre a marzo al considerar las actividades derivadas de esa obra como de bajo impacto para las aguas, lo que hasta ahora no estaba permitido, ha explicado la Delegación del Gobierno.

En consecuencia, una vez que se reinicien las obras, se podrá continuar trabajando ininterrumpidamente en un periodo, además, en el que la intensidad media diaria del tráfico en el tramo de carretera es el más bajo de todo el año.

.

En portada

Noticias de