Sonatrach prevé duplicar su capacidad producción en los próximos diez años
La compañía nacional de hidrocarburos de Argelia Sonatrach pretende duplicar su capacidad de producción durante los próximos 10 años, anunció[…]
La compañía nacional de hidrocarburos de Argelia Sonatrach pretende duplicar su capacidad de producción durante los próximos 10 años, anunció hoy su director general Abdelmumen Uld Kaddur.
En una intervención en la ciudad costera de Orán, donde la compañía celebra desde el lunes sus IX jornadas técnicas, Uld Kaddur explicó que el proyecto "se enmarca en nuestra nueva estrategia de desarrollo en 2030".
"Estamos tratando de no depender de la inestabilidad del precio del barril de petróleo. Cuando se produce más, se siente menos el efecto de la regresión de los precios del barril", argumentó el directivo.
Para Uld Kaddur, "el mercado petrolero es imposible de prever, de ahí la necesidad de trabajar día a día para tratar de poner los escenarios adecuados y hacerle frente".
Argelia esta sumida en una grave crisis económica desde que en 2014 se desplomara el precio del barril de crudo, ya que se sostiene en un sistema socialista no evolucionado basado en los subsidios a los productos esenciales, el empleo público y la importación de la mayoría de bienes de consumo.
Unas 1.500 personas de veintisiete países participan en las XI jornadas científicas y técnicas que Sonatrach inauguró el lunes en Orán, segunda ciudad de Argelia, y que se prolongarán hasta el próximo jueves.
Bajo el lema "Innovación y colaboración en un contexto mundial de transición energética", especialistas procedentes de España, Estados Unidos, Rusia, Arabia Saudí y otros analizaran los retos del sector y buscarán soluciones de futuro.
Entre los asistentes destaca la presencia del director general de Cepsa, Pedro Miro, que departirá con sus colegas de Sonatrach, Total (Francia), ENI (Italia), Weatherford International (EE.UU.) y otros directivos.
En esta misma reunión, el ministro maliense de Minas y Petróleo, Tiémoko Sangaré, invitó a la compañía a regresar a su país y reanudar los trabajos de exploración y perforación de petróleo y gas, cesados por problemas de financiación.
Sangaré recordó que Sonatrach interrumpió sus trabajos"por razones vinculadas a la crisis financiera" y aseguró que en Mali está abandonando esta fase.
.