Sometido a información pública el proyecto de conexión del AVE en Plasencia

Adif Alta Velocidad ha sometido a información pública, a efecto de expropiaciones, el proyecto de construcción de plataforma de los[…]

Adif Alta Velocidad ha sometido a información pública, a efecto de expropiaciones, el proyecto de construcción de plataforma de los ramales de conexión en Plasencia y Estación de Plasencia de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.

Según ha informado hoy la Delegación del Gobierno en Extremadura en una nota, el anuncio ha sido publicado este sábado por el Boletín Oficial del Estado (BOE).

A partir de ahora, se abre un periodo de quince días hábiles con el objeto de que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores de la relación pública que se publica en este anuncio u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación.

La Delegación del Gobierno ha recordado que el pasado 14 de marzo Adif Alta Velocidad también licitó, con un presupuesto de 150.300 euros, la redacción del proyecto constructivo de renovación de vía y adaptaciones del tramo Monfragüe a Plasencia, en la provincia de Cáceres.

Publicidad

Esto permitirá la conexión de la actual línea de ancho convencional Monfragüe-Plasencia con la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura.

Esta modificación afecta también al triángulo de Plasencia, vía que enlaza el tramo Monfragüe-Plasencia y la línea de ancho convencional Madrid-Cáceres.

"Con estos nuevos anuncios y las obras que se están ejecutando en la actualidad, el Ministerio de Fomento continúa cumpliendo en tiempo y forma el compromiso del Gobierno de España para que las obras del tramo extremeño del AVE estén finalizadas en el año 2019 y la electrificación de la vía en el 2020", ha apuntado la misma fuente.

.

En portada

Noticias de