Skoda Kodiaq 2.0 TDI DSG Style 7 plazas: el nuevo buque insignia

A todas las marcas les gusta hablar de su "buque insignia", del modelo que representa toda la excelencia que pueden[…]

A todas las marcas les gusta hablar de su
"buque insignia", del modelo que representa toda la excelencia que
pueden lograr y que les ha de diferenciar de sus competidores.

En el caso de Skoda, hasta hace muy poco ha sido la berlina
Superb. Pero la creciente demanda por los SUV les ha llevado a
incorporar a su gama, por primera vez en su historia (se fundó en
1895), un todocamino de hasta siete plazas.

Por la tecnología empleada, por diseño y por calidad, el nuevo
Skoda Kodiaq ha arrebatado con creces el puesto al Superb, a pesar
de que no lo tiene nada fácil, ya que la berlina checa de casi cinco
metros se codea sin complejos con "hermanos de grupo" del consorcio
automovilístico alemán Volkswagen.

Su carrocería todoterreno tan demandada ahora por los conductores
españoles, y de todo el mundo, hace al Kodiaq confundirse con
modelos de la marca de los cuatro aros. A más de uno ha habido que
decirle que el vehículo probado no es un Q5 o Q7 de Audi.

Publicidad

Y eso que solo lo han visto por fuera, porque si hubieran
accedido a su interior más difícil hubiera sido convencerles de que
no estaban ante un nuevo modelo del fabricante germano.

Como decimos, la calidad de los materiales empleados, junto a las
soluciones "inteligentes -a la marca se la conoce por ser Simply
clever (simplemente inteligente)-" del Kodiaq, no ayudan a despejar
la duda de los profanos en la industria del automóvil que, sin
embargo, saben lo que les gusta nada más verlo.

Y es lo que pasa con el Kodiaq. Que gusta, que atrae y que,
incluso, a algunos enamora.

Para los que conozcan la gama de Skoda, decirles que no tiene
nada que ver con el Yeti, que ha sido sustituido por el hermano
menor del Kodiaq, el Karoq, el cual llegará en otoño.

El Kodiaq mide 4,697 metros de largo, 1,882 metros de ancho y
1,655 metros de alto.

La batalla entre ejes es de 2,791 metros, lo que redunda en un
amplio espacio interior tanto para los pasajeros (hasta siete) como
para el equipaje.

La unidad probada equipa las siete plazas divididas en tres filas
(2 3 2). Las últimas dos van ocultas en el maletero. Para
utilizarlas hay que quitar la bandeja cubremaletero y tirar de los
asideros que tienen para sacarlas.

Una vez colocadas pueden ser utilizadas, aunque no para viajes
largos, adultos de algo más de 1,70 metros, por lo que, en
comparación con algunos modelos de la competencia, no están
reservadas exclusivamente para niños.

Además, como la segunda fila se puede desplazar longitudinalmente
-en una proporción 60:40- es muy fácil darles más espacio para las
rodillas.

En la segunda fila pueden viajar tres adultos, aunque la plaza
del centro aloja la trampilla para introducir objetos alargados, lo
que le resta mullido en el respaldo.

Las plazas delanteras también son amplias. La del conductor da la
sensación de que es un poco corta en la zona de las piernas para
personas que midan más de 1,80 metros.

Pero es una sensación, por que cuando se suman los kilómetros al
volante desaparece rápidamente.

En el apartado de las sensaciones también decir que las molduras
imitando madera oscura empleadas en el salpicadero llaman la
atención, en un interior que transmite calidad por los plásticos
blandos empleados y su ajuste.

Hay numerosos huecos para dejar lo que se transporta
habitualmente en los bolsillos, entre los que sobresale uno que hay
frente a la palanca de cambios, en el que se puede recargar el móvil
de forma inalámbrica (modelos de gama alta).

Los de mayor tamaño se pueden alojar en el apoyabrazos central,
regulable en altura y que incluye una pieza de plástico que se puede
cambiar de posición para ganar en litros o tener mejor repartidas
gafas, llaves u otros objetos.

La pantalla del sistema de infoentretenimiento y navegación es
táctil, de 8 pulgadas e intuitiva para manejar la radio, el teléfono
y las aplicaciones descargadas.

La unidad probada, para hacer más agradables los trayectos,
dispone de un mando adicional al de la apertura del coche -que se
arranque por botón y no por llave- para conectar a distancia la
calefacción.

A la altura del conjunto también está el maletero, con 560 litros
con cinco plazas en su posición más retrasada. Si se tumban se puede
ampliar hasta los 2.000 litros, que con las tres filas ocupadas
bajan hasta 270 litros.

Desde el maletero se pueden plegar mediante unos tiradores la
segunda fila de asientos. También sacar y guardar de forma eléctrica
la bola de remolque, que va oculta por debajo del parachoques.

La boca de carga, como es habitual en las carrocerías
todoterreno, queda más alta que en un turismo.

¿Y cómo trata el nuevo Kodiaq a sus ocupantes? ¿Y cómo responde a
las órdenes del conductor?. Pues de una manera rápida y cómoda.

La motorización probada, diésel de 2.0 litros y 190 CV, va
asociada a caja automática DSG de doble embrague y a la tracción
integral.

La entrega de potencia es muy lineal y no parece que llevemos 190
CV bajo el capó. El coche sale bien desde parado y alcanza con suma
facilidad velocidades medias de 120 km/h.

No es un propulsor ruidoso, lo que se agradece, ni tampoco
gastón. La marca le ha homologado un gasto medio de 5,7 l/100 km,
que en la prueba de Efe se ha superado los 7 l/100 km.

Para un mejor disfrute del vehículo dispone de modos de
conducción que permiten al conductor elegir entre Eco, Confort,
Normal, Sport, Individual (se pueden cambiar los parámetros
manualmente) y de nieve. La respuesta de la dirección, de la
amortiguación y del acelerador varía según se va optando por las
diferentes opciones.

En general, la amortiguación tiene un tarado confortable, más que
seco, lo que en algunos momentos se traduce en pequeños rebotes.

En las zonas reviradas tiene un transitar noble, en el que las
oscilaciones de la carrocería por frenadas apuradas se notan.

La tracción total es un plus de seguridad en asfalto mojado y en
caminos de tierra, que es donde más a gusto se encuentra este SUV.

A medida que se complica el terreno con roderas profundas o
pendientes algo escarpadas se nota que su carrocería larga no es la
más indicada para estas aventuras, pero ya se sabe que más del 90 %
de los usuarios de un SUV no pisan la tierra con sus vehículos.

No se puede terminar esta prueba sin referirse a las soluciones
Simply Clever que equipa el Kodiaq y que ha heredado del resto de
modelos de gama.

A las habituales, como el rascador de hielo en la trampilla de la
boca de carga de combustible, los paraguas en las puertas, la
pequeña papelera o la pieza del parabrisas para sujetar una tarjeta
o ticket de aparcamiento, hay que sumar otra aún más interesante.

Se trata de unas piezas de plástico o molduras que salen de las
cuatro puertas cuando las abres para que, si se golpean con otro
vehículo o una columna, no se marque la pintura del coche ni la del
contrario.

En definitiva, el Kodiaq ha llegado para animar el segmento de
los SUV grandes con espacio para siete personas. Llega con
argumentos de peso, como el espacio, el precio y la calidad de
rodadura que aporta.

Es un gran rutero dirigido a los que las marcas definen como
personas activas, que para sus momentos de ocio requieren de espacio
para ellos o sus familias.

Como buen integrante del Grupo Volkswagen puede mejorarse a golpe
de talonario, a pesar de que sale de fábrica con un equipamiento
completo.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,697 m.

Anchura 1,882 m.

Altura 1,655 m.

Distancia entre ejes 2,791 m.

Vía delantera 1,586 m.

Vía trasera 1,576 m.

Peso 1.798 kg

Capacidad depósito diésel 60 l.

Capacidad maletero 735 l.

Coeficiente aerodinámico 0,34 Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección directa por
conductor común. Turbo.
Geometría variable.
Intercooler

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.968 c.c.

Potencia máxima 190 CV a 3.500-4.000 rpm

Par máximo 400 Nm entre 1.750-3.250 rpm

Transmisión Automática de 7 velocidades

Velocidad máxima 209 km/h

Aceleración 0-100 8,8 seg.

Consumo medio 5,7 l.

Emisiones CO2 151 gr/km

Impuesto de Matriculación 9,75 %

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 11,6 metros

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco

Suspensión delantera Tipo McPherson/Resorte

helicoidal

Suspensión trasera Paralegramo deformable /

Resorte helicoidal

Tracción Total

Neumáticos 235/55 R18

Equipamiento de serie ABS ASR EDS ESP HBA Faros de
Led AFS E-call

Precio 36.550 euros

RESTO DE GAMA

-------------

Versión Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Gasolina

--------

Skoda Kodiaq 1.4 TSI Active 1.395 c.c. 125 CV 22.900

Skoda Kodiaq 1.4 TSI DSG Ambition 1.395 c.c. 150 CV 27.400

Skoda Kodiaq 1.4 TSI 4X4 Ambition 1.395 c.c. 150 CV 27.400

Skoda Kodiaq 1.4 TSI 4X4 Style 1.395 c.c. 150 CV 31.000

Skoda Kodiaq 1.4 TSI 4X4 DSG Style 1.395 c.c. 150 CV 32.900

Skoda Kodiaq 2.0 TSI 4X4 Style 1.984 c.c. 180 CV 34.560

Diésel

------

Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4X4 Active 1.968 c.c. 150 CV 28.500

Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4x4 Ambition 1.968 c.c. 150 CV 29.510

Skoda Kodiaq 2.0 TDI DSG Ambition 1.968 c.c. 150 CV 29.510

Skoda Kodiaq 2.0 TDI DSG 4x4 Amb. 1.968 c.c. 150 CV 31.510

Skoda Kodiaq 2.0 TDI 4X4 Style 1.968 c.c. 150 CV 33.110

Skoda Kodiaq 2.0 TDI DSG Style 1.968 c.c. 150 CV 33.110

Skoda Kodiaq 2.0 TDI DSG 4X4 Style 1.968 c.c. 150 CV 35.110

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

Modelo Cilindrada Potencia PVP

-----------------------------------------------------------------

Hyundai Santa Fe 2.2 CRDi Style 2.200 c.c. 200 CV 48.025

L-R Discovery Sport 2.0 TD4 SE 1.999 c.c. 180 CV 45.750

Mitsubishi Outlander 220D Kaiteki 2.268 c.c. 150 CV 37.800

Nissan X-Trail Xtronic 4x4 N-Conec 1.995 c.c. 177 CV 37.725

Peugeot 5008 GT 2.0 BlueHDi EAT6 1.997 c.c. 181 CV 37.800

SsangYong Rexton D22T 4X4 AT 7pl 2.157 c.c. 178 CV 33.700

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de