Skoda instalará 7.000 puntos de carga en sus plantas checas por 32 millones

La marca Skoda planea invertir 32 millones de euros hasta 2025 para construir una infraestructura de recarga de vehículos eléctricos[…]

La marca Skoda planea invertir 32 millones de euros hasta 2025 para construir una infraestructura de recarga de vehículos eléctricos con cerca de 7.000 puntos de carga en sus tres fábricas checas en Mladá Boleslav, Kvasiny y Vrchlabí.

De los 7.000 estaciones de carga con los que prevé contar en 2025 y que se pondrán a disposición de todos los empleados, 3.600 estarán en las plantas y otras 3.100 se instalarán en las inmediaciones de estas, ha explicado Skoda en un comunicado este lunes.

En este sentido, el fabricante ha explicado que quiere convertir Mladá Boleslav en una "Smart City" en colaboración con el proveedor eléctrico Sko-Enego y las autoridades locales.

En 2018, invirtió 3,4 millones de euros en la expansión de la red eléctrica interna de su sede central en Mladá Boleslav, donde ya están funcionando más de 300 puntos de carga en modo de pruebas.

Publicidad

De esta inversión, 1,65 millones de euros se dedicaron a modernizar y ampliar la red eléctrica, mientras que los 1,75 millones adicionales se destinaron a instalar los 300 puntos de carga (220 estaciones de corriente alterna (CA) y cerca de 80 de corriente continua, CC)

El consejero delegado de Skoda, Bernhard Maier, ha recordado que hasta finales de 2022 la marca habrá lanzado más de diez modelos electrificados, una gama que comenzará este año con el Superb híbrido enchufable y con el Citigo eléctrico.

En 2020, lanzará la versión de serie del prototipo Vision iV, que se presentó recientemente en el Salón del Automóvil de Ginebra, y a lo largo de los cuatro próximos años invertirá cerca de 2.000 millones de euros en el desarrollo de vehículos eléctricos y nuevos servicios de movilidad como parte de su Estrategia 2025.

El responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Skoda, Michael Oeljeklaus, ha indicado que los preparativos "en todo el proceso de producción están en marcha" y ya han formado a más de 11.000 empleados en el ámbito de la movilidad eléctrica.

.

En portada

Noticias de