Sindicatos piden acabar con récord de precariedad en el mejor año turístico
Representantes de los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado hoy en Málaga para protestar por el "récord" de precariedad[…]
Representantes de los sindicatos CCOO y UGT se han concentrado hoy en Málaga para protestar por el "récord" de precariedad laboral que existe en el sector turístico, pese a los buenos datos que registra la industria este año.
En la protesta, que se ha producido a las puertas de un hotel de la capital malagueña coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Turismo, se han coreado lemas como "La cara B no suena bien", "Precariedad laboral, terrorismo patronal" y "Trabajo decente, salario decente".
El secretario federal de Política Institucional de la Federación de Servicios de CCOO, Gonzalo Fuentes, ha manifestado a los periodistas que con esta protesta se hace un llamamiento a las administraciones, para que "tomen nota" y pongan en marcha las inspecciones de Trabajo, y también a las patronales.
UGT y CCOO participarán mañana en una reunión de ámbito nacional en la que plantearán que no se pueda subcontratar a trabajadores de departamentos "troncales", como recepcionistas, camareros, camareras de piso, conserje o cocinas, y que en caso de que se externalice el servicio, se aplique el convenio del sector.
"No puede ser que el año que hay un récord de turistas, pernoctaciones, ocupaciones y rentabilidad haya un récord de precariedad, temporalidad y fraude en la contratación", ha aseverado.
El dirigente sindical ha lanzado un "aviso a navegantes" al afirmar que este verano ha sido "tranquilo", pero "si las cosas no cambian, el verano que viene veremos".
La secretaria general de Servicios de CCOO en Málaga, Lola Villalba, ha dicho que se están externalizando servicios como el de camareras de pisos que supone más del 30 por ciento de la plantilla de un hotel.
En el caso de Málaga hay 3.000 camareras de pisos, que cuando se externaliza su labor pierden aproximadamente un 40 por ciento de su salario y pasan de cobrar de unos 1.300 a 800 euros, además de perder otros derechos recogidos en el convenio sectorial, ha explicado.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Servicios de UGT en Málaga, Antonio Solano, ha apuntado que la concentración se ha producido a las puertas de uno de los hoteles Vincci de la ciudad porque es una de las principales cadenas que opta por subcontratar servicios con empresas de servicios.
A la concentración también han asistido representantes de IU como el responsable federal de Organización, Ernesto Alba y la concejala en el Ayuntamiento de Málaga Remedios Ramos.
.