Siete empresas de CLM visitarán la feria 'Expo antad Alimentaria México'

Siete empresas de Castilla-La Mancha van a visitar la feria agroalimentaria 'Expo antad Alimentaria México', que se va a desarrollar[…]

Siete empresas de Castilla-La Mancha van a visitar la feria agroalimentaria 'Expo antad Alimentaria México', que se va a desarrollar entre el 6 y el 8 de marzo en la ciudad mexicana de Guadalajara, en la que la comunidad autónoma tendrá un stand institucional.

El stand institucional ha sido montado a través Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), con el fin de promocionar a las empresas de la región, según ha informado hoy en una nota de prensa la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Asimismo, ha indicado que será la quinta ocasión en la que empresas de Castilla-La Mancha van a exponer en esta feria, que es el certamen agroalimentario de referencia en México, que en la pasada edición contó con la participación de 1.800 expositores y más de 45.000 visitantes profesionales.

En esta ocasión, además visitarán la feria siete empresas castellanomanchegas de diferentes sectores, dos de aceite de oliva de la provincia de Toledo, tres bodegas de las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Toledo, una de conservas de la provincia de Toledo y otra más, comercializadora de vino, queso y aceite de la provincia de Ciudad Real.

Publicidad

La Consejería ha asegurado que, en general, "los productos españoles gozan de una magnífica imagen y valoración por parte de los consumidores mejicanos, asociados, a su vez, con una excelente relación calidad/precio".

En este sentido, ha destacado la posición de liderazgo del vino, en la que España tiene más de un 26 % de cuota de mercado, y también el aceite de oliva, ya que el sector español es el principal proveedor de aceite de oliva en México, con una cuota de mercado en 2016 del 83,62 % de las importaciones.

También tienen relevancia el jamón curado, dirigido a un nicho de mercado de nivel adquisitivo alto, las aceitunas, que el año pasado ocuparon la segunda posición en el ranking de importaciones de conservas vegetales, y el queso, que aunque tiene un arancel de entrada muy elevado (entre un 20 % y un 55 %), se sitúa en el nicho "gourmet".

.

En portada

Noticias de