Siemens lleva a Bienal su oferta de digitalización en la máquina-herramienta
La empresa Siemens muestra en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) sus propuestas para la ?digitalización? del sector que permiten[…]
La empresa Siemens muestra en la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta (BIEMH) sus propuestas para la ?digitalización? del sector que permiten crear un ?gemelo digital? de la máquina para conocer su funcionamiento antes de construirla.
Según ha informado la compañía, en su estánd de la feria que se celebra en el BEC de Barakaldo hasta el 1 de junio, se puede conocer el ?Gemelo Digital? que facilita la simulación en el ordenador de la fabricación, la puesta en marcha o el funcionamiento de cualquier máquina-herramienta.
Siemens ha destacado que de esta forma se reduce el tiempo de entrega y el fabricante puede ?anticiparse a posibles fallos en el diseño, en la configuración o incluso en el mantenimiento? antes de haber adquirido los materiales para construirla.
La otra novedad que presenta en el certamen es MindSphere, la plataforma cloud de Siemens que permite almacenar, visualizar y analizar los datos que se recogen de cada producto o máquina conectada.
Esta plataforma es ?abierta, flexible, se ha diseñado según los últimos estándares en ciberseguridad y ofrece la posibilidad de que cada usuario diseñe sus propias Apps con su conocimiento concreto y en un entorno encriptado?.
El director de Motion Control Siemens España, Borja Zárate, ha señalado que "el mercado de la máquina herramienta es fundamental para Siemens?, puesto que con él desarrolla ?muchas de las soluciones digitales que posteriormente llegan a otros sectores".
.