Sí Se Puede Alcobendas convoca una manifestación contra un plan urbanístico
Sí Se Puede Alcobendas ha convocado para este lunes a las 12 horas una concentración frente al Consistorio "en defensa[…]
Sí Se Puede Alcobendas ha convocado para este lunes a las 12 horas una concentración frente al Consistorio "en defensa del Monte de Valdelatas", una hora y media antes de que se celebre un Pleno extraordinario en el que se votará el proyecto urbanístico de Los Carriles, que se ubicaría en ese espacio verde.
El proyecto, que es el mayor plan urbanístico propuesto por el gobierno del PP durante esta legislatura y que no ha salido adelante en sus múltiples intentos previos debido al rechazo de la oposición, prevé la creación de unas 8.600 viviendas.
Sin embargo, el resto de grupos de la corporación lo ha denegado en diversas ocasiones al considerar que dañaría al monte de Valdelatas y que no responde a la demanda de vivienda de vivienda social.
Con la manifestación convocada para las 12 horas, Sí Se Puede quiere que los vecinos y colectivos locales muestren su "total desaprobación" ante el "nuevo intento" del Gobierno del PP de poner en marcha el plan, a tres meses de las elecciones y "pese a quedar patente que no cuenta con el apoyo de la oposición".
Además, han subrayado en un comunicado que esas construcciones supondrían "una amenaza para la fauna, la flora y el propio monte de Valdelatas"; y que no ayudaría a los "problemas de movilidad" de la ciudad, donde se registran diariamente "numerosos atascos".
Por otra parte, Sí Se Puede ha considerado que el proyecto de viviendas de Los Carriles se centra en viviendas "destinadas a rentas estables o altas", por lo que "no representaría una solución real" para las aquellas familias con "dificultades económicas" que se ven obligadas a vivir fuera del municipio.
Por su parte, el portavoz del Gobierno local, Ramón Cubián, ha manifestado, en declaraciones a Efe, que el proyecto urbanístico de Los Carriles "preserva en todo momento" el monte de Valdelatas, con una zona de protección "que va mucho mas allá de lo que marca la ley europea".
En concreto, ha mencionado que las zonas de transición y espacios verdes superarían los 700.000 metros, especialmente tras haberse suprimido del plan una zona de viviendas unifamiliares que iba a ocupar unos 280.000 metros.
"Se pretende preservar el monte de Valdelatas como nunca ha estado preservado, con una zona verde inmensa de transición y de protección", ha insistido el edil.
Cubián ha concluido que su grupo tiene "la conciencia tranquila" porque han desarrollado un trabajo "de absoluta lealtad con la ciudad, y de absoluta transparencia y de mano abierta" a la oposición, como refleja, a su juicio, que se hayan incorporado "todas" las propuestas que han realizado.
.